Tabla de Compatibilidad Orientativa de Ring Intercom
A continuación, se presenta una tabla de compatibilidad preliminar entre Ring Intercom y varios modelos de Guía Detallada de Compatibilidad: Ring Intercom con Telefonillos Tegui y Bticino
A continuación, se presenta una guía detallada y ampliada sobre la compatibilidad entre Ring Intercom y los sistemas de portero y videoportero más comunes en España, con especial atención a modelos de Tegui y Bticino.
AVISO IMPORTANTE: Esta guía es orientativa. La compatibilidad final y el método de conexión pueden variar según la configuración específica de su instalación (placa de calle, alimentador, etc.).
La compatibilidad de Ring Intercom depende fundamentalmente del tipo de sistema de su comunidad: analógico o digital.
1. Sistemas Analógicos (4+N y 5 Hilos) – ALTA COMPATIBILIDAD
Estos son los sistemas más «clásicos» y los más compatibles con Ring Intercom.
Cómo funcionan: Utilizan cables separados para cada función: un cable para el micrófono, otro para el altavoz, otro para la llamada, etc., además de un cable común (masa).
¿Por qué son compatibles? Ring Intercom está diseñado para interceptar estas señales eléctricas simples. Puede detectar la señal de llamada, «escuchar» el audio y «hablar» a través de los cables de micrófono/altavoz, y enviar el impulso eléctrico para abrir la puerta.
Conexión Típica con Ring: El dispositivo Ring se intercala entre los cables que llegan de la pared y las bornas del telefonillo. Generalmente, se conectan los cables correspondientes a:
Llamada (Suele ser 1E para llamada electrónica o 1Z para zumbador en Tegui).
Estos son los sistemas más modernos y, paradójicamente, los más problemáticos para dispositivos como Ring Intercom.
Cómo funcionan: Toda la información (audio, datos de llamada, apertura, etc.) viaja codificada digitalmente a través de un único par de cables (el «BUS»). Cada fabricante (Tegui, Fermax, Golmar) utiliza su propio «lenguaje» o protocolo digital.
¿Por qué no suelen ser compatibles? Ring Intercom no puede simplemente «escuchar» una señal eléctrica; necesita entender el protocolo digital para saber cuándo están llamando, quién llama y cómo enviar la orden de abrir. Si Ring no ha desarrollado un perfil específico para descifrar el protocolo de tu sistema, no funcionará.
Sistemas problemáticos conocidos:
Teguibus (ej. T-72, M-72): Es un sistema digital binario antiguo y polarizado. Ring generalmente no es compatible.
Tegui/Bticino 2 Hilos (ej. Serie 8, Classe 100/300, Swing): El sistema moderno y no polarizado de Legrand (Grupo Bticino/Tegui). La compatibilidad es muy limitada y debe ser confirmada para cada modelo específico en la web de Ring, ya que a menudo se reportan problemas.
Fermax VDS / ADS: Son los sistemas digitales de Fermax, muy populares. Generalmente no son compatibles.
Conexión: Si Ring indica que tu modelo digital es compatible, te proporcionará un esquema de cableado específico y una configuración en la app que no debes ignorar. No sigue la lógica de los sistemas analógicos.
Tabla Resumen de Compatibilidad
Marca/Modelo de Telefonillo
Sistema
Compatibilidad con Ring Intercom
Notas / Consideraciones
Tegui T-71U (Universal)
Analógico (4+N, 5 hilos)
Probablemente Compatible
Es el modelo más probable de funcionar. La conexión es directa a los bornes de cada función.
Tegui Serie 7 (Convencional)
Analógico (4+N, 5 hilos)
Probablemente Compatible
Similar al T-71U. La compatibilidad es alta, pero depende de la placa de calle y el alimentador.
Tegui Horizon (N, E, Z)
Analógico (4+N)
Probablemente Compatible
Al ser un sistema analógico, tiene altas probabilidades de funcionar.
Fermax (Modelos antiguos)
Analógico (4+N)
Generalmente Compatible
Muchos modelos Fermax analógicos están en la lista oficial de Ring.
Bticino Sprint (334202)
Analógico (5 hilos)
Probablemente Compatible
Es un sistema analógico estándar. Debería funcionar siguiendo las guías para sistemas de 5 hilos.
Tegui T-72 / T-72C
Digital Teguibus
Probablemente No Compatible
Ring Intercom tiene problemas con sistemas digitales binarios como Teguibus.
Tegui Serie 8 (ej. 374494)
Digital 2 Hilos
Compatibilidad Limitada/No Verificada
Los sistemas de 2 hilos son complejos para Ring. Imprescindible verificar en la web oficial.
Tegui/Bticino Classe 100/300
Digital 2 Hilos
Compatibilidad Limitada/No Verificada
Modelos como el Classe 100X (con WiFi) son a menudo mencionados como no compatibles.
Tegui Swing (2 hilos)
Digital 2 Hilos
Compatibilidad Limitada/No Verificada
Es un sistema de 2 hilos y, por tanto, su compatibilidad no está garantizada.
Sistemas VDS/ADS
Digital
Generalmente No Compatible
Los protocolos digitales propietarios suelen ser incompatibles con Ring Intercom.
Guía Práctica Paso a Paso para el Usuario
Si no aparece en la lista, lo más probable es que no funcione. No se recomienda comprarlo, ya que podrías perder funciones básicas de tu portero actual.
Visita el Comprobador Oficial: Antes que nada, ve a la página de compatibilidad de Ring. Es la fuente de información más fiable.
Identifica tu Sistema (Analógico vs. Digital):
Abre tu telefonillo actual: Si ves 4, 5 o más cables conectados a diferentes bornes numerados (1, 2, 3, 4, 5…), lo más probable es que tengas un sistema analógico. ¡Buenas noticias!
Si solo ves dos cables conectados a bornes etiquetados como «BUS», «L1/L2», o similares, tienes un sistema digital. Procede con mucha precaución.
Si es Analógico: Sigue las instrucciones genéricas de Ring para sistemas «4+N». Identifica qué cable corresponde a cada función (micrófono, altavoz, etc.) y conéctalo como indica la app de Ring.
Si es Digital:
Busca tu modelo EXACTO en la web de Ring.
Si aparece como compatible, la app de Ring te guiará con un esquema de cableado específico para tu modelo. ¡Síguelo al pie de la letra!
¿Tienes un videoportero antiguo en casa que ya no se fabrica? ¿Buscas un reemplazo compatible para modernizar tu sistema sin complicaciones?
En esta guía completa, te presentamos una lista detallada de monitores de videoportero antiguos y descatalogados, junto con sus equivalencias en modelos nuevos de marcas líderes como Fermax, Tegui, Aiphone, Comelit y Golmar.
Te ofrecemos enlaces directos a los sitios oficiales de los fabricantes para que encuentres toda la información que necesitas, desde manuales de modelos obsoletos hasta catálogos de equipos actuales.
¡Actualiza tu seguridad con la mejor tecnología disponible en 2025!
Monitores de Video portero Antiguos: Modelos Clásicos que Marcaron Época
Los videoporteros han evolucionado mucho desde los clásicos monitores en blanco y negro de los años 80 y 90. Modelos como el Fermax Loft Básico, el Tegui M-72, el Aiphone KB-3MRD, el Comelit Bravo o el Golmar T-510R fueron protagonistas en miles de hogares y comunidades.
Aunque ya no se fabrican, estos equipos siguen siendo buscados en mercados de segunda mano por su durabilidad y simplicidad. Sin embargo, su tecnología CRT, pantallas pequeñas y falta de conectividad moderna los han dejado atrás frente a los avances actuales.
Equivalencias Modernas: Sustituye tu Video portero sin Perder Compatibilidad
No necesitas cambiar toda tu instalación para disfrutar de un videoportero moderno. Marcas reconocidas han desarrollado sustitutos compatibles que respetan sistemas analógicos (4+N) o de 2 hilos. Por ejemplo:
El Fermax Loft Básico puede reemplazarse por el VEO 4+N, con pantalla en color de 4.3″.
El Tegui Serie 7 tiene como equivalente el Clase 100 V16B, ideal para sistemas de 2 hilos.
El Aiphone KB-3MRD se actualiza con el GT-1C7W, perfecto para comunidades.
Consulta nuestra tabla de equivalencias para encontrar el modelo exacto que necesitas, con detalles sobre características y notas de instalación. Desde pantallas táctiles hasta conectividad Wi-Fi, los nuevos videoporteros ofrecen seguridad y comodidad sin complicaciones.
Fabricantes Oficiales: Encuentra Soporte y Productos
Hemos recopilado los enlaces oficiales de los fabricantes:
Fermax: Catálogos de VEO, DUOX y soporte para Loft.
Tegui: Parte de Legrand, con Classe 100 y manuales antiguos.
Explora sus sitios para descargar manuales, verificar compatibilidad o contactar con soporte técnico. Ya sea que busques restaurar un modelo antiguo o instalar uno nuevo, estas marcas te tienen cubierto.
Moderniza tu Videoportero Hoy
Con esta guía, tienes todo lo necesario para dar el salto: desde identificar tu viejo monitor hasta elegir su sustituto ideal y contactar al fabricante. ¡Asegura tu hogar con lo último en videoporteros en 2025!
Revisa nuestras tablas detalladas y empieza tu actualización ahora.
Aunque no existe una lista universal y definitiva de monitores de videoportero antiguos, usados y ya no fabricados, puedo proporcionarte una recopilación basada en modelos conocidos de marcas populares que han sido descatalogados con el tiempo.
Estos monitores eran comunes en instalaciones residenciales y comerciales, pero han sido reemplazados por versiones más modernas con tecnologías avanzadas como Wi-Fi, pantallas táctiles y conectividad IP.
A continuación, una lista de ejemplos de monitores antiguos de videoportero de marcas reconocidas como Fermax, Tegui, y otros, que ya no se fabrican:
Fermax (Modelos antiguos y descatalogados)
Fermax Loft Basic (Ref. 3305)
Pantalla: 4″ en blanco y negro.
Características: Diseño simple, usado en sistemas analógicos 4+N.
Motivo de discontinuidad: Sustituido por modelos en color y más compactos como el Loft VEO.
Fermax Intel (Ref. 4115)
Pantalla: 4″ en blanco y negro.
Características: Modelo robusto para instalaciones antiguas a 220V.
Motivo de discontinuidad: Tecnología obsoleta; reemplazado por monitores compatibles como el Loft Intel BB.
Fermax City Classic (Ref. 38007)
Pantalla: 4″ en blanco y negro o color (dependiendo de la cámara).
Características: Usado como sustituto del Intel 4115.
Motivo de discontinuidad: Descatalogado, disponible solo en mercados de segunda mano o restaurado.
Tegui (Modelos antiguos de la Serie 7 y otros)
Tegui M-72
Pantalla: 4″ en blanco y negro.
Características: Sistema analógico, común en comunidades de propietarios.
Motivo de discontinuidad: Muy antiguo, sin equivalentes directos modernos debido a su tecnología obsoleta.
Monitor Tegui Serie 7 (años 2000)
Pantalla: 4″ en blanco y negro o color básico.
Características: Compatible con sistemas 4+N o digitales de la época.
Motivo de discontinuidad: Sustituido por modelos como el 374420 (digital) o equivalentes modernos.
Tegui T-71E Monitor
Pantalla: Sin pantalla (solo audio, pero algunos kits incluían monitores básicos).
Características: Teléfono con pantalla opcional en blanco y negro.
Motivo de discontinuidad: Sustituido por el modelo 374200 en blanco.
Aiphone (Modelos antiguos)
Aiphone KB-3MRD
Pantalla: 4″ CRT en color.
Características: Sistema analógico de videoportero para viviendas.
Motivo de discontinuidad: Tecnología CRT obsoleta; reemplazado por pantallas LCD y TFT.
Aiphone LEF-3C
Pantalla: Sin pantalla (audio), pero compatible con monitores básicos antiguos.
Características: Sistema de 3 hilos, muy usado en los 80s y 90s.
Motivo de discontinuidad: Superado por sistemas IP y monitores más avanzados.
Comelit (Modelos antiguos)
Comelit Planux (versión inicial)
Pantalla: 3.5″ en color.
Características: Uno de los primeros modelos táctiles, pero con tecnología limitada.
Motivo de discontinuidad: Actualizado a versiones más modernas con mayor resolución y conectividad.
Comelit Bravo (versión antigua)
Pantalla: 4″ en blanco y negro o color básico.
Características: Diseño clásico, usado en sistemas analógicos.
Motivo de discontinuidad: Reemplazado por monitores más eficientes y estéticos.
Golmar (Modelos antiguos)
Golmar T-510R
Pantalla: 4″ en blanco y negro.
Características: Modelo básico para sistemas analógicos de 2 hilos o 4+N.
Motivo de discontinuidad: Tecnología desfasada; sustituido por monitores como el T-Art.
Golmar Vesta (versión antigua)
Pantalla: 4″ en blanco y negro.
Características: Muy común en instalaciones de los 90s.
Motivo de discontinuidad: Sustituido por modelos en color y mayor resolución.
Notas importantes
Estado actual: Estos monitores ya no se fabrican, pero algunos pueden encontrarse en mercados de segunda mano (como eBay, MercadoLibre o Milanuncios) o restaurados por distribuidores especializados.
Compatibilidad: Muchos de estos modelos funcionan con sistemas analógicos (4+N o 2 hilos), por lo que su reemplazo puede requerir adaptadores o fuentes de alimentación adicionales si se usan en instalaciones modernas.
Sustitutos: Marcas como Fermax y Tegui ofrecen kits de reemplazo (por ejemplo, Fermax VEO-XS o Tegui 374420) para actualizar estos equipos sin cambiar toda la instalación.
A continuación, una tabla con equivalencias de equipos nuevos para sustituir los monitores de videoportero antiguos, usados y ya no fabricados que mencioné anteriormente.
Estas equivalencias se basan en modelos actuales de las mismas marcas (Fermax, Tegui, Aiphone, Comelit, Golmar) que son compatibles con los sistemas originales o que pueden adaptarse a las instalaciones existentes, según información disponible de catálogos y distribuidores oficiales.
Ten en cuenta que la compatibilidad exacta depende del sistema de cableado (4+N, 2 hilos, digital, etc.) y puede requerir adaptadores o ajustes en la instalación.
Marca
Modelo Antiguo (Descatalogado)
Modelo Nuevo Equivalente
Características del Sustituto
Notas
Fermax
Loft Basic (Ref. 3305)
VEO 4+N (Ref. 9431)
Pantalla 4.3″ color, sistema 4+N, diseño compacto, manos libres opcional
Compatible con sistemas analógicos 4+N; requiere conector específico.
Fermax
Intel (Ref. 4115)
Loft Extra (Ref. 3399)
Pantalla 3.5″ color, sistema 4+N, robusto, instalación sencilla
Sustituto directo para instalaciones antiguas a 220V; verificar fuente de alimentación.
Fermax
City Classic (Ref. 38007)
VEO-XS DUOX PLUS (Ref. 9448)
Pantalla 4.3″ color, sistema 2 hilos DUOX, conectividad móvil opcional
Adaptable a sistemas 4+N con conversor; ideal para modernizar instalaciones.
Tegui
M-72
Serie 7 T-71U (Ref. 374240)
Sin pantalla (audio), diseño básico, sistema 4+N
Para instalaciones analógicas simples; opción económica sin video.
Tegui
Monitor Serie 7 (2000s)
Classe 100 V16B (Ref. 344622)
Pantalla 5″ color, sistema 2 hilos, diseño moderno
Compatible con sistemas 2 hilos; posible adaptación a 4+N con módulo adicional.
Tegui
T-71E Monitor
Classe 100 X16E (Ref. 344682)
Pantalla 5″ color, Wi-Fi, sistema 2 hilos, control por app
Modernización completa; requiere ajuste si la instalación original no es de 2 hilos.
Aiphone
KB-3MRD
GT-1C7W (Serie GT)
Pantalla 7″ color, sistema modular, instalación BUS
Sustituye CRT por LCD; ideal para comunidades, requiere ajuste al sistema GT.
Aiphone
LEF-3C
JO-1MDW (Serie JO)
Pantalla 7″ color, Wi-Fi, sistema 2 hilos, visión nocturna
Para modernizar sistemas antiguos; compatible con placa JO, verificar cableado.
Comelit
Planux (versión inicial)
Planux Lux (Ref. 6205)
Pantalla 3.5″ color táctil, sistema 2 hilos Simplebus, diseño elegante
Sustituto directo en sistemas Simplebus; mejora en resolución y funcionalidad.
Comelit
Bravo (versión antigua)
Mini Handsfree (Ref. 6701W)
Pantalla 4.3″ color, manos libres, sistema 2 hilos Simplebus
Compatible con instalaciones analógicas Comelit; moderniza funciones básicas.
Golmar
T-510R
ART 4 LITE (Ref. G2P510R)
Pantalla 4.3″ color, sistema 2 hilos G2+, diseño compacto
Sustituto para sistemas analógicos con adaptador; mejora en tecnología y estética.
Modernización avanzada; requiere verificar compatibilidad con placa exterior.
Notas Generales
Compatibilidad de Cableado:
4+N: Sistemas analógicos tradicionales (4 hilos más comunes). Los sustitutos suelen ser compatibles directamente o con adaptadores.
2 Hilos: Tecnología moderna (DUOX de Fermax, Simplebus de Comelit, G2+ de Golmar). Si el sistema original no es de 2 hilos, puede necesitarse un conversor o cambio de cableado.
Digital/IP: Modelos como Classe 100 X16E (Tegui) o JO-1MDW (Aiphone) requieren instalaciones digitales o conexión a internet para funciones avanzadas.
Adaptaciones:
Algunos modelos antiguos usaban pantallas CRT o blanco y negro, mientras que los nuevos son LCD/TFT en color. Esto puede requerir ajustar la fuente de alimentación.
Para sistemas muy antiguos (como Tegui M-72 o Aiphone LEF-3C), es posible que no haya sustitutos exactos, pero los modelos básicos actuales suelen adaptarse con ajustes mínimos.
Recomendaciones:
Consulta el manual de instalación del modelo original y del nuevo para confirmar conexiones (puedes encontrarlos en sitios oficiales como fermax.com o tegui.es).
Si la instalación es comunitaria, verifica con un técnico que el cambio no afecte al resto del sistema.
A continuación, una tabla con los enlaces directos a los sitios web oficiales de los fabricantes de los monitores de video portero mencionados (Fermax, Tegui, Aiphone, Comelit y Golmar).
Estos fabricantes producen tanto modelos antiguos (descatalogados) como equipos nuevos, y sus sitios web suelen incluir secciones de productos actuales, catálogos históricos y soporte técnico donde puedes encontrar información sobre ambos.
Los enlaces son específicos a las páginas principales o secciones relevantes de cada marca, ya que no todos tienen una página dedicada exclusivamente a «antiguos» o «nuevos», pero desde ahí puedes navegar a catálogos, descargas o soporte.
Sección «Videoporteros» con modelos actuales y acceso a manuales de equipos antiguos como T-510R.
Notas Adicionales
Fermax: En su sitio, busca «Videoporteros» o «Soporte» para encontrar información sobre modelos como Loft Basic (antiguo) o VEO DUOX (nuevo). Disponible en español e internacional.
Tegui: Integrado en Legrand, ofrece detalles de modelos actuales como Classe 100 y soporte para series antiguas como M-72 o Serie 7. Revisa «Documentación» o «Soporte Técnico».
Aiphone: Sitio en inglés principalmente; en «Products» o «Support» puedes encontrar referencias a modelos como KB-3MRD (antiguo) y GT/JO (nuevos).
Comelit: Sitio internacional con versiones en español; busca «Residential» para monitores nuevos y «Downloads» para manuales de modelos antiguos como Bravo.
Golmar: En español, con catálogos descargables que incluyen tanto equipos modernos (ART) como referencias a modelos discontinuados (Vesta, T-510R).
Estos sitios son las fuentes oficiales de los fabricantes, y aunque no siempre separan explícitamente «antiguos» de «nuevos» en la navegación, los catálogos históricos y las secciones de soporte suelen cubrir ambos.
Actualiza tu Video portero con la Mejor Opción en 2025
Los monitores de video portero antiguos como el Desván Fermax, Tegui M-72 o Golmar T-510R marcaron una era en seguridad residencial, pero hoy es el momento de dar el salto a la tecnología moderna. Con nuestra guía, has descubierto cómo sustituir estos modelos descatalogados por equivalentes actuales como el Fermax VEO DUOX, Tegui Classe 100 o Aiphone GT-1C7W, manteniendo la compatibilidad con tu instalación existente.
Tegui es la marca que más mantiene equipos antiguos y se preocupa por la sostenibilidad. A lo largo del tiempo, ha desarrollado sustitutos para algunos modelos de monitores de videoportero descatalogados, permitiendo a los usuarios actualizar sus sistemas sin necesidad de cambiar toda la instalación.
Gracias a su enfoque en la compatibilidad y la durabilidad, Tegui sigue siendo una opción confiable para quienes buscan mantener sus equipos funcionando con el paso de los años.
Los enlaces directos a los fabricantes (Fermax, Tegui, Aiphone, Comelit, Golmar) te permiten acceder a catálogos, manuales y soporte técnico oficial para tomar la mejor decisión.
No dejes que un equipo obsoleto comprometa la seguridad de tu hogar o comunidad. Ya sea que busques un videoportero de 2 hilos, una pantalla táctil o conectividad Wi-Fi, las opciones de 2025 combinan innovación y facilidad de instalación.
Revisa nuestras tablas, elige el sustituto ideal y visita los sitios oficiales para empezar tu actualización hoy. ¿Tienes dudas sobre compatibilidad o necesitas más detalles?
¡Déjanos un comentario o consulta directamente con los expertos de las marcas! Moderniza tu sistema y disfruta de la tranquilidad que mereces.
Con el avance de la tecnología, cada vez más personas buscan soluciones que les permitan controlar sus sistemas de videoportero desde sus dispositivos móviles.
Aunque muchos videoporteros modernos ya ofrecen esta funcionalidad de forma nativa, los sistemas más antiguos, como los de la serie 8 de Tegui, requieren de una actualización o sustitución para poder integrar estas funcionalidades avanzadas.
En este artículo, exploramos las opciones disponibles para aquellos que desean modernizar su sistema sin necesidad de una instalación completamente nueva.
¿Qué es la Serie 8 de Tegui?
La Serie 8 de Tegui es un sistema de videoportero confiable y robusto que ha sido ampliamente utilizado en hogares y edificios durante años. Sin embargo, debido a que fue diseñado antes de la proliferación de dispositivos móviles y tecnologías de conectividad IP, no tiene capacidades integradas para ser controlado desde un smartphone o dispositivo inteligente.
¿Es posible adaptar un sistema de la Serie 8 para controlarlo desde el móvil?
Lamentablemente, los sistemas antiguos como la Serie 8 no pueden ser directamente adaptados para enviar señales a un móvil sin cambios significativos en la infraestructura. A diferencia de los sistemas más nuevos que ya cuentan con funcionalidades WiFi o IP, la Serie 8 carece de los módulos necesarios para conectividad a internet.
Opciones para modernizar tu videoportero Tegui
Opciones para modernizar tu videoportero Tegui
1. Sustitución del sistema antiguo por un sistema moderno con WiFi
La mejor opción para aquellos que desean controlar su videoportero desde el móvil es sustituir el sistema de la Serie 8 por un modelo más reciente como el Classe 300EOS o el Classe 100 X16E, ambos con conectividad WiFi integrada. Estos modelos permiten gestionar el videoportero directamente desde una aplicación móvil, ofreciendo funcionalidades como la apertura de puertas a distancia y la visualización de video en tiempo real.
2. Beneficios de los sistemas conectados
Control remoto desde el móvil: Tanto el Classe 300EOS como el Classe 100 ofrecen control remoto desde una aplicación móvil dedicada, permitiéndote interactuar con el videoportero desde cualquier lugar.
Notificaciones en tiempo real: Recibes notificaciones cuando alguien llama a la puerta, incluso si no estás en casa.
Interacción audiovisual: Estos sistemas permiten ver y hablar con el visitante directamente desde tu dispositivo móvil, brindando un nivel extra de seguridad y comodidad.
Pasos para la actualización
Evaluación de la instalación existente Antes de proceder con la sustitución, es importante evaluar la infraestructura actual. Si tienes una instalación con cableado de 2 hilos, es posible que puedas utilizar algunos de los cables existentes, lo que facilitará la actualización.
Elegir el modelo adecuado La selección entre el Classe 300EOS with Netatmo o el Classe 100 X16Edependerá de tus necesidades. El Classe 300EOS es ideal para aquellos que buscan un sistema más avanzado, mientras que el Classe 100 X16E es una solución conectada más económica pero igualmente funcional.
Instalación del nuevo sistema Este proceso puede realizarlo un instalador profesional para garantizar la correcta configuración del sistema y asegurar que las funcionalidades móviles están plenamente operativas. Además, contarás con un servicio técnico especializado, como el de Distel Telecomunicaciones, para cualquier duda durante la instalación.
Adaptar un sistema de videoportero antiguo como la Serie 8 de Tegui para control desde el móvil puede no ser viable sin una actualización completa. Afortunadamente, Tegui ofrece soluciones modernas que permiten integrar fácilmente estas funcionalidades avanzadas.
Optar por un sistema como el Classe 300EOS o el Classe 100 X16E no solo te permitirá controlar tu videoportero desde cualquier lugar, sino que también te proporcionará mayor comodidad y seguridad en tu hogar. Para obtener más información o adquirir los productos adecuados, visita Distel Telecomunicaciones.
¿Estás listo para actualizar tu sistema de videoportero? En Distel Telecomunicaciones encontrarás la mejor selección de productos Tegui, con asesoría personalizada y el respaldo de un equipo técnico experto.
Visita nuestra tienda online o contáctanos para más detalles.
En la actualidad, la tecnología de los videoporteros ha avanzado enormemente, permitiendo a los usuarios tener un control más completo sobre la seguridad de su hogar.
Si tienes un videoportero Tegui moderno o un portero automático Tegui, probablemente estés buscando la manera de actualizar tu sistema con funciones más avanzadas, como el acceso remoto a través de WiFi. Este tipo de mejora no solo aumenta la seguridad, sino que también ofrece mayor comodidad y control.
En este artículo, te explicamos cómo puedes mejorar el monitor de tu videoportero Tegui para incorporar acceso a través de WiFi y te mostramos cuál es el monitor adecuado para ello. Además, te indicaremos cómo encontrar estos productos en nuestra tienda en línea.
¿Por Qué Actualizar tu Videoportero Tegui a un Monitor WiFi?
La necesidad de modernizar tu videoportero no solo responde a un deseo de tener lo último en tecnología, sino que también puede ser una solución para aquellos que buscan mayor seguridad y comodidad. Un monitor WiFi te permite ver quién llama a tu puerta directamente desde tu móvil o tablet, sin necesidad de estar físicamente en casa. Esta mejora es especialmente útil para:
Control remoto: Recibe llamadas en tu smartphone o tablet estés donde estés.
Comodidad: No necesitas levantarte para atender a la puerta, lo haces desde tu móvil.
Seguridad mejorada: Acceso a la cámara en cualquier momento, incluso cuando no estás en casa.
Compatibilidad con sistemas domóticos: Integración con otros dispositivos inteligentes de tu hogar.
Con estos beneficios en mente, es lógico que te preguntes: ¿cómo puedes actualizar tu sistema y qué monitor Tegui te ofrece estas funcionalidades? A continuación, te lo explicamos.
¿Qué Monitor Elegir para Mejorar tu Videoportero Tegui?
Monitor Tegui Classe 300X WiFi
Uno de los mejores modelos para actualizar tu sistema de videoportero Tegui es el Monitor Classe 300X WiFi de Tegui. Este dispositivo está diseñado para ofrecer conectividad remota y una interfaz moderna que se adapta perfectamente a los hogares actuales. Algunas de sus características más destacadas son:
Pantalla táctil de 7 pulgadas, con una excelente calidad de imagen.
Conectividad WiFi, lo que permite gestionar las llamadas y el acceso a tu casa desde tu smartphone mediante una aplicación dedicada.
Compatibilidad con sistemas domóticos, permitiendo la integración con otros dispositivos inteligentes como cerraduras electrónicas o cámaras de vigilancia.
Funciones avanzadas de audio y video, que mejoran la calidad de la comunicación con las personas en la puerta.
Este monitor es la opción ideal si estás buscando modernizar tu sistema sin tener que cambiar completamente todo el equipamiento de tu videoportero. Su instalación es sencilla y es compatible con sistemas Tegui modernos.
Monitor Classe 300X WiFi
¿Cómo Funciona el Monitor Tegui Classe 300X WiFi?
El funcionamiento de este monitor es muy sencillo e intuitivo. Una vez que el monitor Tegui Classe 300X está conectado al sistema de videoportero, podrás sincronizarlo con la red WiFi de tu hogar. A través de la aplicación oficial, disponible tanto para Android como para iOS, podrás:
Recibir notificaciones en tu móvil cuando alguien llame a la puerta.
Ver en tiempo real quién está en la puerta, incluso si estás fuera de casa.
Abrir la puerta a distancia, si lo consideras necesario.
Grabar imágenes o videos de las visitas, para tener un registro de las personas que han llamado.
Gracias a estas funcionalidades, este monitor convierte tu sistema de videoportero en una herramienta avanzada de control y seguridad.
¿Cómo Instalar el Monitor WiFi en tu Sistema de Videoportero Tegui?
La instalación del monitor Classe 300X WiFi en un sistema de videoportero Tegui es un proceso relativamente sencillo, pero es importante seguir algunos pasos clave para garantizar su correcto funcionamiento. Si bien recomendamos contar con la ayuda de un instalador profesional, a continuación te explicamos los pasos básicos que implicaría:
Desconectar el sistema antiguo: Antes de comenzar la instalación del nuevo monitor, asegúrate de desconectar la corriente del sistema de videoportero actual para evitar accidentes.
Desmontar el monitor antiguo: Retira con cuidado el monitor que deseas reemplazar, desconectando los cables de la parte trasera.
Conectar el nuevo monitor Classe 300X WiFi: Conecta los cables del sistema a las entradas correspondientes del nuevo monitor. Si tienes dudas sobre las conexiones, consulta el manual de instrucciones o acude a un profesional.
Sincronizar el monitor con la red WiFi: Una vez conectado y funcionando, el siguiente paso es sincronizar el monitor con la red WiFi de tu hogar a través de la interfaz de la pantalla.
Instalar la aplicación móvil: Descarga la aplicación oficial de Tegui en tu dispositivo móvil, sigue las instrucciones para emparejarla con el monitor y listo. Ahora podrás recibir notificaciones, ver la cámara y controlar el sistema desde tu smartphone.
¿Dónde Comprar el Monitor Tegui Classe 300X WiFi?
En nuestra tienda online de Distel, ofrecemos una amplia gama de productos Tegui, incluyendo el Monitor Classe 300X WiFi. Nos especializamos en la distribución de porteros automáticos y videoporteros Tegui y BTicino, asegurando que nuestros clientes encuentren la solución adecuada para sus necesidades de seguridad y comodidad.
Te invitamos a explorar nuestra tienda y conocer todos los detalles sobre este modelo, así como otros productos de la marca Tegui. Además, ofrecemos asesoramiento personalizado para que elijas el producto más adecuado según tus requerimientos y el tipo de instalación que tengas en casa.
Preguntas Frecuentes sobre la Actualización a un Monitor WiFi en Videoporteros Tegui
1. ¿Es compatible el Monitor Classe 300X WiFi con cualquier sistema Tegui?
El Monitor Classe 300X WiFi es compatible con la mayoría de los sistemas de videoporteros Tegui modernos. Sin embargo, es importante asegurarse de que tu sistema sea reciente y cuente con las características necesarias para admitir esta actualización. Si tienes dudas, no dudes en contactarnos para recibir asesoría especializada.
2. ¿Es difícil instalar el monitor WiFi yo mismo?
Si bien la instalación es relativamente sencilla para alguien con conocimientos básicos de electricidad y tecnología, recomendamos que la instalación sea realizada por un profesional. Esto garantizará que el sistema funcione correctamente y evitará posibles problemas futuros.
3. ¿Puedo usar el monitor WiFi si no estoy en casa?
Sí, esa es una de las principales ventajas de este tipo de monitor. A través de la aplicación móvil, podrás ver en tiempo real quién está en la puerta, abrir o cerrar el portón, e incluso comunicarte con la persona que está llamando, todo desde tu móvil y desde cualquier lugar con conexión a internet.
Actualizar el monitor de tu videoportero Tegui para tener acceso remoto a través de WiFi es una excelente forma de mejorar la seguridad y comodidad de tu hogar. El Monitor Classe 300X WiFi es una opción perfecta para lograr esta mejora, ofreciendo una serie de funcionalidades avanzadas que te permitirán tener el control de tu hogar en la palma de tu mano, sin importar dónde te encuentres.
Si estás interesado en mejorar tu sistema de videoportero, te invitamos a visitar nuestra tienda online de Distel, donde podrás encontrar el monitor adecuado y obtener el asesoramiento necesario para una instalación exitosa. ¡Nosotros te ayudaremos a dar ese paso hacia un hogar más seguro y conectado!
Consulta de Cliente: ¿Cómo Puedo Arreglar mi Telefonillo Auta? Recomendación de Cambio al Tegui T-71U Universal
En Distel Telecomunicaciones, recibimos frecuentemente consultas de clientes que necesitan ayuda con sus telefonillos y videoporteros.
Hoy compartimos una de esas consultas, que nos llegó acompañada de una imagen para ilustrar el problema.
Consulta del Cliente
Un cliente nos envió la siguiente imagen de su telefonillo Auta 4+N instalado en su vivienda:
Nos comenta que el telefonillo ha estado funcionando durante muchos años, pero últimamente ha comenzado a presentar fallos en la calidad del sonido y la apertura de la puerta. Además, el aspecto del telefonillo se ve bastante desgastado y anticuado. Nos pregunta qué puede hacer para solucionar el problema y si vale la pena reparar el dispositivo o si sería mejor optar por un cambio.
Nuestra Recomendación
Al observar la imagen que nos ha proporcionado el cliente, vemos claramente que el telefonillo está bastante desgastado y que el modelo es antiguo. Aunque es posible que algunos de los problemas puedan solucionarse con reparaciones simples, considerando el estado del dispositivo y el hecho de que es un sistema Auta Zumbador 4+N, nuestra recomendación es optar por un cambio completo del telefonillo.
Para un sistema de 5 hilos como este, la mejor opción es reemplazarlo por elTegui T-71U Universal, un telefonillo compatible con la mayoría de los sistemas de 4+N, incluyendo Auta.
¿Por qué recomendamos el Tegui T-71U Universal?
El Tegui T-71U Universal es un telefonillo versátil y compatible con sistemas antiguos como el que tiene nuestro cliente. Estas son algunas de las razones por las que lo recomendamos:
Compatibilidad universal: Funciona perfectamente con sistemas 4+N de varias marcas, incluyendo Auta. Esto significa que el cliente no tendrá que cambiar todo su sistema de portero, solo el telefonillo.
Facilidad de instalación: El Tegui T-71U es fácil de instalar, con una sencilla conexión de los 5 hilos que ya están presentes en la instalación actual. Los terminales son claramente identificables para conectar cada cable en su lugar correcto.
Diseño moderno y funcional: Aunque el cliente podría intentar reparar su telefonillo, el modelo actual está claramente desfasado tanto en apariencia como en funcionalidad. El Tegui T-71U ofrece una solución moderna y actualizada sin necesidad de modificar el cableado existente.
Mejor calidad de sonido y fiabilidad: Al ser un modelo más moderno, el Tegui T-71U proporcionará una mejor experiencia de usuario en cuanto a calidad de sonido y funcionamiento del abrepuertas.
¿Cómo realizar el cambio?
Apaga la corriente del sistema de portero para evitar cualquier problema de seguridad.
Desmonta el telefonillo antiguo, marcando los cables para saber a qué terminal corresponde cada uno.
Conecta el nuevo Tegui T-71U Universal siguiendo este esquema:
1: Llamada (zumbador o llamada electrónica).
2: Común.
3: Abrepuertas.
4: Micrófono.
5: Altavoz.
Una vez conectado, vuelve a encender el sistema y prueba que el timbre, la conversación y la apertura de la puerta funcionen correctamente.
Tras revisar la foto enviada por nuestro cliente y evaluar el estado del telefonillo, consideramos que la mejor solución es realizar un cambio completo del dispositivo. Aunque en algunas ocasiones sería posible intentar una reparación, en este caso, debido al desgaste del telefonillo y su antigüedad, lo más práctico y rentable es sustituirlo.
El Tegui T-71U Universal es la opción ideal para aquellos que buscan una mejora en funcionalidad y diseño sin tener que reemplazar todo el sistema de intercomunicación. Al tratarse de un telefonillo compatible con la mayoría de los sistemas de 4+N, su instalación es sencilla y no requiere modificar el cableado existente, lo que ahorra tiempo y dinero tanto para el instalador como para el propietario.
Ejemplos de casos similares:
Instalaciones residenciales antiguas: Un cliente con un edificio de más de 30 años nos contactó porque su sistema de intercomunicación Auta 4+N presentaba problemas de ruido en el auricular y fallos en el timbre. Después de revisar la instalación, le recomendamos cambiar los telefonillos por el Tegui T-71U Universal, ya que era totalmente compatible con el sistema existente. La instalación fue rápida, y el cliente pudo mantener el sistema de cableado original, lo que supuso un gran ahorro.
Reemplazo por desgaste: Otro cliente nos envió fotos de su viejo telefonillo, que estaba visiblemente desgastado y tenía problemas recurrentes con el micrófono y el altavoz. En lugar de optar por reparaciones constantes, le sugerimos el Tegui T-71U, que, además de mejorar la calidad del sonido, ofrecía un diseño moderno y elegante que encajaba mejor con la renovación de su vivienda.
Edificios comunitarios: En un edificio con varios pisos, los propietarios comenzaron a tener problemas con el sistema de portero automático. En lugar de reemplazar toda la instalación, se decidió cambiar solo los telefonillos por el Tegui T-71U, ya que todos los sistemas eran compatibles con la tecnología 4+N. Este cambio fue suficiente para mejorar la experiencia de los usuarios sin hacer una gran inversión.
Ventajas adicionales del cambio:
Estética renovada: Muchos telefonillos antiguos tienen un diseño desfasado. Al optar por el Tegui T-71U Universal, los propietarios no solo ganan en funcionalidad, sino también en un diseño más moderno que se integra mejor en cualquier tipo de interior.
Mejora en la calidad de sonido y funciones: Telefonillos antiguos pueden presentar fallos en la transmisión de sonido, lo que dificulta la comunicación con la persona en la puerta. El Tegui T-71U asegura una mejora notable en la calidad de audio y en la respuesta del sistema de apertura de puerta.
En resumen, el Tegui T-71U Universal es una solución confiable y asequible que permite actualizar la funcionalidad de un sistema de portero automático sin la necesidad de cambiar todo el sistema. Con ejemplos como estos, es fácil ver por qué este modelo es tan popular entre los instaladores y propietarios que desean un cambio práctico y efectivo.
Si te encuentras en una situación similar, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento y encontrar la mejor opción para tu instalación.
Tablas de Equivalencia de Tegui para Conectar los Cables
Cuando se trata de reemplazar un telefonillo antiguo por el Tegui T-71U Universal, un aspecto clave es asegurarse de que los cables se conecten correctamente. Aunque el sistema 4+N es común y los cables suelen estar numerados, cada marca de intercomunicador puede tener pequeñas variaciones en los terminales. Es por eso que Tegui ofrece tablas de equivalencia que te ayudan a identificar fácilmente dónde debe ir cada cable al hacer el cambio.
¿Cómo funcionan las tablas de equivalencia?
Las tablas de equivalencia de Tegui son una guía que muestra cómo los terminales de un telefonillo de otra marca, como Auta, Fermax o Golmar, se corresponden con los terminales del Tegui T-71U Universal. Esto simplifica el proceso de instalación, ya que solo necesitas identificar el terminal original y luego conectar el cable en el número equivalente en el nuevo telefonillo.
Ejemplo de equivalencias para un sistema Auta 4+N
En el caso del sistema Auta 4+N, las conexiones básicas son las siguientes:
Terminal 1: Llamada (puede ser zumbador o electrónica).
Terminal 2: Común (este es el cable más importante y debe conectarse correctamente).
Terminal 3: Abrepuertas (se usa para activar el abrepuertas desde el telefonillo).
Terminal 4: Micrófono.
Terminal 5: Altavoz.
Con estas correspondencias, al desconectar tu telefonillo Auta, solo tendrás que mirar los números de los terminales y conectarlos en el Tegui T-71U Universal en los mismos números.
Ejemplo práctico de uso de la tabla de equivalencias:
Sistema antiguo Auta:
Terminal 1 (Auta): Llamada.
Terminal 2 (Auta): Común.
Terminal 3 (Auta): Abrepuertas.
Terminal 4 (Auta): Micrófono.
Terminal 5 (Auta): Altavoz.
Nuevo Tegui T-71U Universal:
Terminal 1 (Tegui): Conectar el cable de llamada.
Terminal 2 (Tegui): Conectar el cable común.
Terminal 3 (Tegui): Conectar el cable del abrepuertas.
Terminal 4 (Tegui): Conectar el cable del micrófono.
Terminal 5 (Tegui): Conectar el cable del altavoz.
¿Por qué es importante la tabla de equivalencias?
Si los cables no se conectan correctamente, podrías experimentar problemas como:
El timbre no funciona o no se escucha bien.
El abrepuertas no se activa.
La voz no se escucha o no llega con claridad.
Por eso, utilizar la tabla de equivalencias es fundamental para asegurar una instalación correcta y sin problemas. Al seguir estas guías, puedes cambiar el telefonillo sin complicaciones, manteniendo la funcionalidad del sistema y mejorando su rendimiento con un equipo más moderno como el Tegui T-71U Universal.
Cuando reemplazas un telefonillo antiguo como el Auta por un modelo más moderno como el Tegui T-71U Universal, las tablas de equivalencia son herramientas esenciales para asegurarte de que los cables se conecten correctamente. De esta manera, el cambio se hace rápido, sencillo y sin necesidad de modificar la instalación existente, proporcionando a los usuarios una experiencia renovada y sin problemas.
Kit A1 con Placa y Teléfono S7: Sistema de Audio 4+N para Edificios Pequeños y Medianos
El Kit A1 -2025- con Placa y Teléfono S7 es una solución de audio convencional diseñada para ofrecer calidad, funcionalidad y durabilidad en sistemas de porteros automáticos. Este kit, compuesto por un teléfono Serie 7 y una placa exterior Serie 7 en acabado de aluminio anodizado, es perfecto para proyectos residenciales de tamaño pequeño y mediano.
Características Principales kit Tegui
Sistema 4+N: Utiliza un cableado sencillo de 4+n hilos, donde «n» representa el número de viviendas conectadas. Ideal para instalaciones de hasta cuatro viviendas en una misma llamada.
Ampliable: Permite añadir hasta 4 teléfonos adicionales por llamada, lo que lo hace adaptable a las necesidades del edificio.
Instalación Empotrada: La placa exterior está diseñada para empotrar, ofreciendo un acabado elegante y discreto.
Alimentador Incluido: Incluye un alimentador tipo E-30 y una caja de empotrar, facilitando una instalación rápida y segura.
Aplicaciones
Este kit es la solución ideal para edificios con un único acceso, como pequeñas comunidades de vecinos o casas compartidas, donde la seguridad y la comunicación clara son imprescindibles.
1 Placa Calle Serie 7, Acabado aluminio anodizado, Referencia: 375061.
1 Alimentador E-30, Referencia: 375004
1 Caja de empotrar, Medidas: 125x125x57,5mm. Referencia: 375601.
AMPLIACIONES
Hasta 4 telefonos S7, Referencia: 374200 en paralelo con la misma llamada.
Tecnología 4+N: Simplifica y Optimiza
El sistema 4+N utiliza un cableado sencillo en el que los 4 hilos comunes gestionan las funciones básicas (audio, apertura y llamada), mientras que el hilo adicional (N) se utiliza para identificar cada vivienda. Esto reduce la complejidad de la instalación y mejora la eficiencia del sistema, permitiendo una ampliación sencilla en caso de que sea necesario.
Ampliabilidad y Versatilidad
El kit es ampliable, permitiendo la conexión de hasta 4 teléfonos adicionales por llamada. Esto lo convierte en una opción ideal para edificios con varias plantas o necesidades cambiantes, asegurando que el sistema pueda adaptarse fácilmente a futuras ampliaciones.
Ventajas del Kit A1 con Placa y Teléfono S7
Facilidad de Instalación: Gracias al diseño optimizado y al uso del sistema 4+N, el tiempo de instalación se reduce significativamente.
Durabilidad y Diseño Elegante: La placa de aluminio anodizado no solo es resistente, sino que también ofrece un acabado estético que mejora la fachada del edificio.
Flexibilidad: Perfecto para proyectos nuevos o para actualizar sistemas antiguos sin necesidad de cambios complejos en la instalación existente.
Compatibilidad: Adecuado para un solo acceso, como en edificios pequeños o medianos, garantizando una gestión eficiente del control de entrada.
Aplicaciones Típicas
Pequeñas comunidades de vecinos: Mejora la seguridad y facilita la comunicación entre las viviendas y el acceso principal.
Edificios con un único acceso: Simplifica el control de entradas para proyectos residenciales o comerciales con pocas viviendas.
Oficinas y pequeños negocios: Permite un control eficiente del acceso y una comunicación clara con los visitantes.
¿Por Qué Elegir el Kit A1 con Placa y Teléfono S7?
Este kit combina fiabilidad, tecnología y diseño, haciendo que sea una solución atractiva tanto para instaladores profesionales como para usuarios finales. La facilidad de instalación, su capacidad de ampliación y los materiales de alta calidad lo convierten en una inversión segura y duradera.
Especificaciones Técnicas Resumidas
Sistema: 4+N hilos.
Capacidad: Hasta 4 teléfonos por llamada.
Material de la placa: Aluminio anodizado.
Accesorios incluidos: Alimentador E-30 y caja de empotrar.
Para conocer más sobre este kit y otros productos de la gama Tegui, visita nuestra tienda online: Distel – Porteros y Videoporteros Tegui y BTicino. Nuestro equipo está disponible para asesorarte y ayudarte a elegir la solución perfecta para tu proyecto.
¡Asegura la mejor tecnología en comunicación y seguridad!
Nuevo Kit de Portero Automático Tegui Serie 7: Disponible en Exclusiva en Distel Telecomunicaciones
En Distel Telecomunicaciones, ya puedes adquirir en exclusiva el innovador kit de portero automático Tegui Serie 7, diseñado específicamente para viviendas unifamiliares. Este kit combina tecnología avanzada, diseño moderno, y una instalación sorprendentemente sencilla gracias a su sistema de 2 hilos no polarizados.
Instalación Simplificada para Todos
Olvídate de las complicaciones: el sistema solo requiere conectar la placa exterior, el teléfono manos libres Polyx, y el alimentador. En tan solo unos pasos, el equipo estará listo para funcionar. Con un cable estándar de 0,25 mm, puedes cubrir hasta 50 metros de distancia entre la placa y el teléfono. Si necesitas instalarlo en distancias mayores, nuestro equipo está a tu disposición para asesorarte.
Función de Intercomunicación Integrada
Una de las características más destacadas de este kit es su función de intercomunicación de serie, que te permite añadir hasta cuatro dispositivos adicionales. De esta manera, puedes responder las llamadas desde el dispositivo más cercano, ya que todos suenan al mismo tiempo cuando alguien llama desde la placa exterior. Este sistema no solo mejora la comodidad, sino que también incrementa la seguridad al garantizar que ninguna llamada quede sin atender.
Placa Exterior Tegui Serie 7: Resistente y Eficiente
La placa exterior Tegui Serie 7 está diseñada para ofrecer máxima durabilidad y funcionalidad en todo tipo de condiciones climáticas. Con certificación IP33, garantiza una protección eficaz contra la lluvia y el polvo. Para mayor seguridad, también puedes añadir una visera de protección opcional, ideal para instalaciones en áreas más expuestas.
El tarjetero de esta placa está iluminado permanentemente gracias a su sistema de LEDs de bajo consumo, que ofrecen una impresionante duración de 25.000 horas. Esto asegura una excelente visibilidad incluso en condiciones de poca luz, contribuyendo a la comodidad y seguridad de los usuarios.
Kit de Portero Automático Tegui Serie 7: Innovación y Facilidad de Instalación
En Distel Telecomunicaciones, te ofrecemos en exclusiva el kit de portero automático Tegui Serie 7, especialmente diseñado para viviendas unifamiliares. Este kit incluye una placa exterior resistente, un teléfono manos libres Polyx, y una tecnología avanzada que garantiza una instalación sencilla y un rendimiento superior. ¡Descubre por qué este sistema es la mejor opción para tu hogar!
Facilidad de Instalación: Sistema de 2 Hilos No Polarizados
El kit de portero Tegui Serie 7 utiliza un sistema de 2 hilos no polarizados, lo que facilita su instalación incluso para personas con conocimientos básicos en electricidad. Este diseño innovador solo requiere la conexión entre la placa exterior, el teléfono manos libres y el alimentador para estar completamente operativo. Con un cable de 0,25 mm, se pueden cubrir hasta 50 metros de distancia entre la placa y el teléfono, ideal para viviendas de tamaño medio. Si necesitas cubrir distancias mayores, te invitamos a contactar con nuestro equipo de expertos para buscar soluciones personalizadas.
Intercomunicación de Serie: Conectividad en Todo Momento
Este sistema no solo simplifica la comunicación con el exterior, sino que también permite añadir hasta cuatro dispositivos adicionales dentro de la vivienda. De este modo, puedes responder las llamadas desde cualquier punto de la casa. Además, todos los dispositivos suenan simultáneamente cuando alguien llama desde la placa exterior, asegurando que no pierdas ninguna visita importante.
Diseño Resistente y Eficiente
La placa exterior Tegui Serie 7 está fabricada para soportar las inclemencias del tiempo. Cuenta con protección IP33, lo que garantiza su resistencia frente a la lluvia y el polvo. Para mayor seguridad, también se puede adquirir una visera de protección opcional. El tarjetero de la placa permanece siempre iluminado, gracias a sus LEDs de bajo consumo y una duración de hasta 25.000 horas, lo que asegura una visualización óptima incluso en condiciones de baja luz.
Por Qué Elegir el Kit Tegui Serie 7
Este producto es ideal para electricistas, ferreterías, almacenes eléctricos, e instaladores profesionales que buscan ofrecer soluciones prácticas y eficientes a sus clientes. Además, su diseño moderno y funcional lo convierte en una opción perfecta para propietarios que desean mejorar la seguridad y comodidad de sus hogares.
Referencia del Producto:376111K Disponible en exclusiva en Distel Telecomunicaciones. Haz tu pedido ahora y disfruta de la calidad y la garantía que solo Tegui puede ofrecer.
FAQs sobre el Kit Tegui Serie 7
1. ¿Qué tipo de cable necesito para instalar el kit? Se recomienda un cable de 0,25 mm para distancias de hasta 50 metros. Para distancias mayores, es mejor consultar con un técnico especializado.
2. ¿Es posible añadir más dispositivos a este sistema? Sí, puedes agregar hasta cuatro aparatos adicionales para disfrutar de una funcionalidad de intercomunicación dentro de la vivienda.
El kit de portero automático Tegui Serie 7 es la solución perfecta para mejorar la seguridad y funcionalidad de tu vivienda. Su instalación sencilla, resistencia a las inclemencias del tiempo, y posibilidad de añadir más dispositivos lo convierten en una opción destacada en el mercado. Compra ahora en Distel Telecomunicaciones y da el paso hacia un hogar más seguro y conectado.