Telefonillo Tegui de 5 Hilos – Esquema y Funcionamiento

Tegui de 5 Hilos - Esquema y Funcionamiento

El telefonillo Tegui de 5 hilos es un sistema de intercomunicación ampliamente utilizado en edificios residenciales y comerciales. Este dispositivo permite la comunicación entre la entrada principal y los diferentes apartamentos o locales dentro del edificio, brindando comodidad y seguridad a los residentes y visitantes. En este artículo, exploraremos el esquema y el funcionamiento del telefonillo Tegui de 5 hilos para comprender cómo opera este sistema esencial.

Esquema del Telefonillo Tegui de 5 Hilos:

El telefonillo Tegui de 5 hilos está diseñado para conectar la placa de calle en la entrada principal con los teléfonos o monitores instalados en los diferentes apartamentos o locales. A continuación, se presenta un esquema básico de conexiones para este sistema:

  1. Placa de Calle:
    • La placa de calle es el componente ubicado en la entrada principal del edificio. Contiene botones para llamar a cada apartamento o local y un micrófono y altavoz para la comunicación bidireccional.
    • El esquema de la placa de calle generalmente incluye los siguientes elementos:

a. Llamada (Cable Amarillo): Este cable se conecta al pulsador del botón de llamada del apartamento o local. Cuando un visitante presiona el botón, se establece una llamada al interior.

b. Común (Cable Azul): El cable común se utiliza como referencia para las conexiones de llamada. Es compartido entre todos los apartamentos o locales.

c. Micrófono (Cable Verde): El cable verde se conecta al micrófono en la placa de calle, permitiendo que el residente o el usuario hable con el visitante.

d. Altavoz (Cable Rojo): El cable rojo se conecta al altavoz en la placa de calle, permitiendo que el residente o el usuario escuche al visitante.

e. Zumbador (Cable Negro): En algunos modelos, el cable negro se utiliza para activar un zumbador en la placa de calle para alertar al visitante de que la llamada ha sido atendida.

  1. Teléfono o Monitor del Apartamento o Local:
    • El interior de cada apartamento o local tiene un teléfono o monitor que se comunica con la placa de calle en la entrada principal.
    • El esquema del teléfono o monitor generalmente incluye los siguientes elementos:

a. Llamada (Cable Amarillo): Este cable se conecta al pulsador del botón de llamada en el teléfono o monitor. Cuando se presiona el botón, se establece una llamada con la placa de calle.

b. Común (Cable Azul): El cable común se conecta al mismo punto que el cable común en la placa de calle, permitiendo una conexión completa entre ambos dispositivos.

c. Micrófono (Cable Verde): El cable verde se conecta al micrófono en el teléfono o monitor, permitiendo que el residente o el usuario hable con el visitante.

d. Altavoz (Cable Rojo): El cable rojo se conecta al altavoz en el teléfono o monitor, permitiendo que el residente o el usuario escuche al visitante.

e. Abrepuertas (Cable Blanco o Negro): En algunos modelos, un cable adicional se utiliza para activar la apertura de la puerta principal desde el teléfono o monitor.

Funcionamiento del Telefonillo Tegui de 5 Hilos:

El funcionamiento del telefonillo Tegui de 5 hilos es simple y eficiente. Cuando un visitante llega a la entrada principal del edificio, busca el botón correspondiente al apartamento o local que desea visitar y presiona el pulsador de llamada. Esto establece una conexión con el teléfono o monitor del interior del apartamento.

Una vez que se establece la llamada, el residente o el usuario pueden hablar con el visitante a través del micrófono y escucharlo a través del altavoz. Si el sistema tiene una función de abrepuertas, el residente puede activar la apertura de la puerta principal para permitir el acceso del visitante.

Conclusión: El telefonillo Tegui de 5 hilos es un sistema confiable y fácil de usar que mejora la comunicación y la seguridad en edificios residenciales y comerciales. Su esquema de conexiones simple y su funcionamiento efectivo hacen que sea una opción popular para proporcionar acceso controlado a los visitantes. Si necesitas instalar o reemplazar un telefonillo en tu edificio, el modelo Tegui de 5 hilos es una excelente opción a considerar.

Nota: Este es un esquema básico y general del funcionamiento del telefonillo Tegui de 5 hilos. Algunos modelos pueden variar en las conexiones o funciones específicas. Siempre es recomendable consultar el manual del fabricante o un profesional para una instalación precisa.

28 comentarios

  1. Buenos días
    Tengo en casa un Tegui del año 94. El clásico negro y blanco
    Resulta que cuando me llaman al portal por el portero automático, me suena el zumbador en casa, pero si descuelgo cuando ya no suena ( es decir, cuando dejan de pulsar), aunque sea 1 segundo después, no se oye nada, ni se abre la puerta si pulso el botón de apertura.

    Sin embargo si descuelgo MIENTRAS está sonando el zumbador, si que oigo lo que me dicen, y puedo pulsar para abrir la puerta.
    He abierto el terminal de casa y no observo nada roto. Tiene 5 terminales:
    1 rojo
    2 gris
    3 negro
    4 gris
    5 azul
    ¿qué puede ser? ciertamente no se desde cuando ocurre ya que es una segunda residencia que uso poco.

    1. Buenas tardes Alberto,

      El problema que describes es bastante común en los porteros automáticos analógicos antiguos como el Tegui que mencionas. Aquí tienes las posibles causas y soluciones:

      Causas principales:
      Fallo en el grupo fónico o en la configuración de llamada:

      Es posible que el circuito encargado de mantener la comunicación activa después de la llamada no esté funcionando correctamente.
      En estos sistemas, la llamada activa un circuito que «mantiene» la comunicación por un tiempo limitado después de dejar de sonar el zumbador.

      Fallo en el interruptor interno del auricular:

      El interruptor que detecta que el auricular está descolgado puede estar sucio o desgastado, lo que impide que el sistema se active correctamente después de la llamada.
      Problema en la placa base o conexiones

      Puede haber un falso contacto o una conexión defectuosa en el cableado entre la placa exterior y tu terminal.

      Soluciones recomendadas:

      Verificación del zumbador y el grupo fónico

      Prueba básica: Descolgar justo después de que el zumbador deje de sonar para ver si el problema persiste o si se mantiene por unos segundos.
      Si el problema persiste, es probable que el grupo fónico de la placa exterior necesite revisión o reemplazo.

      Revisión del interruptor del auricular:

      Abre el terminal y limpia cuidadosamente los contactos del interruptor con alcohol isopropílico.
      Verifica que el mecanismo funcione de manera correcta al levantar y bajar el auricular.

      Confirma que los cables estén bien conectados a los terminales. Según tu descripción:
      1 (rojo): Llamada/zumbador.
      2 y 4 (grises): Audio.
      3 (negro): Común.
      5 (azul): Apertura.
      Revisa que no haya cables sueltos o sulfatados.

      Posible sustitución del terminal:

      Si los pasos anteriores no resuelven el problema, es posible que el terminal esté defectuoso y necesite ser reemplazado.

      Servicio técnico:
      Igualmente, te recomendamos contactar con el SAT de Tegui al 91 991 55 00, donde podrán ayudarte con un diagnóstico más detallado y asesorarte en la reparación o sustitución del equipo.

      Un saludo

  2. Hola tengo tegui t-71u con placa tegui y cuando llaman desde la calle al decir quien es no me escuchan yo oigo el sonido de la calle pero como no me escuchan cuando digo quién es no me contestan a qué puede se devido
    Gracias.

    1. Buenos dias Victor Manuel ,

      El problema que describes con el telefonillo T-71U de Tegui, donde escuchas el sonido de la calle pero no pueden escucharte, puede deberse a varios factores. A continuación, te detallo posibles causas y soluciones:

      Causas más comunes y soluciones:

      Problema en el micrófono del T-71U:

      El micrófono podría estar averiado o desconectado.

      Solución: Abre el telefonillo y revisa la conexión del micrófono. Si está conectado correctamente, prueba a sustituirlo.

      Conexión defectuosa o cortada en el cableado:

      Los cables que transmiten el audio desde el telefonillo hasta la placa de calle podrían estar dañados.

      Solución: Revisa el cableado, especialmente el terminal que corresponde al micrófono (en sistemas 4+n suele ser el hilo de la línea «micro»).
      Fallo en el grupo fónico de la placa de calle:

      Si el grupo fónico de la placa de calle está defectuoso, no procesará correctamente el audio enviado desde el telefonillo.

      Solución: Verifica si el grupo fónico funciona con otros telefonillos conectados al sistema. Si no, podría requerir reparación o sustitución.
      Problema con el alimentador (E-34 o similar):

      Los alimentadores Tegui también gestionan la amplificación del audio. Un fallo en el alimentador puede causar problemas en la transmisión de sonido.

      Solución: Asegúrate de que el alimentador está funcionando correctamente. Comprueba la tensión de salida.
      Interferencias o sobrecarga del sistema:

      En instalaciones comunitarias con múltiples viviendas, una conexión defectuosa en otro punto puede generar interferencias que afecten tu línea.

      Solución: Consulta con el administrador de la instalación para realizar una revisión general del sistema.

      Pruebas recomendadas:
      Prueba cruzada: Si tienes acceso a otro telefonillo compatible, instálalo en lugar del T-71U para verificar si el problema es del telefonillo o del sistema.
      Verificación de conexiones: Consulta el esquema de instalación del T-71U para verificar que los cables están en los terminales correctos.
      Soporte adicional:
      Si después de realizar estas verificaciones el problema persiste, contacta con el servicio técnico de Tegui:

      Teléfono: 91 991 55 00
      Correo electrónico: sat.espana@legrandgroup.es

      ¡Espero que esta información te sea útil! Si necesitas más detalles, no dudes en preguntar.

  3. Buenas tardes , tengo un portero tegui del 93 con botón verde , 5hilos y uno verde sobrante, en la placa es 1 negro, 5 amarillo, 4 rojo, 3 marrón , 2 azul , y lo he cambiado por un tegui t71U y puse la combinación 1z negro , 2 azul , 3 marrón, 4 rojo , 5 amarillo y verde suelto. Consigo que funcione absolutamente todo menos que al pulsar en el portero de la calle me suene en la casa .parece que quiere sonar algo el zumbador pero nada. Muchas gracias

    1. Buenas Tardes,

      El problema que describes puede estar relacionado con el cableado del zumbador o con el grupo fónico de tu portero. Aquí tienes las posibles causas y soluciones:

      Causas probables:
      Conexión incorrecta de los cables:

      La función de timbre puede estar asociada al cable sobrante verde. Aunque el T-71U funciona con un esquema estándar de 4+N (1Z negro, 2 azul, 3 marrón, 4 rojo, 5 amarillo), el cable sobrante podría ser crucial si la instalación original tenía una configuración particular para el zumbador.
      Fallo del zumbador:

      Si el zumbador intenta sonar pero no lo hace correctamente, podría estar defectuoso o recibiendo una tensión insuficiente.
      Incompatibilidad entre el sistema antiguo y el nuevo:

      Aunque el T-71U es compatible con muchos sistemas Tegui, las placas más antiguas pueden requerir ajustes específicos en el cableado.
      Pasos a seguir:
      Verificar la función del cable verde:

      Consulta el manual o esquema de la placa de calle para confirmar si el cable verde tiene asignada una función específica. Puede ser necesario conectarlo al terminal del zumbador en el telefonillo.
      Comprobar la tensión en los cables:

      Usa un multímetro para medir la tensión entre el cable 5 amarillo y el verde mientras alguien pulsa el botón en la placa de calle. Si no hay señal, el problema podría estar en la placa de calle o en el cableado.
      Prueba del zumbador:

      Desmonta el telefonillo y conecta un zumbador de prueba directamente entre los terminales correspondientes (1Z y 5). Si suena, el problema está en el T-71U; si no, está en el cableado o la placa.
      Ajuste del grupo fónico:

      Revisa si el grupo fónico de la placa exterior está configurado correctamente. Modelos como el EGF-22 pueden requerir calibración para funcionar adecuadamente con telefonillos modernos.
      Contactar con soporte técnico:

      Si tras realizar estas pruebas el problema persiste, contacta con el servicio técnico de Tegui al 91 991 55 00, disponible de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00.

  4. Buendia,
    Portero audio Golmar 4 casa cambiado telefonillo con Tegui7-1u todo funciona bien solo abrepuerta no funciona el contacto 3 tiene siempre 12v, cuando abro puerta pinciando el boton corta la corriente 0v. La llamada su 1E, su 1Z no funciona

    1. ¡Buenos días! El problema parece estar relacionado con la incompatibilidad entre el sistema del portero Golmar y el telefonillo TEGUI T-71U. Aquí hay algunas posibles causas y soluciones:

      1. Incompatibilidad de Sistemas
      El telefonillo TEGUI T-71U es un modelo universal que puede funcionar con varios sistemas, pero debe configurarse correctamente. El sistema de Golmar y TEGUI pueden tener diferencias en la forma de gestionar el abrepuertas, lo que podría estar causando el problema.

      2. Revisar el Cableado
      Dado que mencionas que el contacto 3 siempre tiene 12V y que al presionar el botón la corriente baja a 0V, es probable que haya un error en la conexión de los cables. Te sugiero verificar lo siguiente:

      Conexión Correcta de Cables: El TEGUI T-71U tiene conexiones específicas para el abrepuertas y la llamada:
      1E: Entrada de llamada
      1Z: Entrada de zumbador
      2: Masa común
      3: Contacto de abrepuertas
      Asegúrate de que las conexiones estén hechas correctamente siguiendo el esquema de instalación del telefonillo. El comportamiento que describes indica que es posible que el cable del abrepuertas esté conectado de manera incorrecta.

      3. Uso de un Adaptador
      En algunas instalaciones, para que un telefonillo TEGUI funcione correctamente en sistemas de otras marcas (como Golmar), puede ser necesario un adaptador o relé adicional. Esto es especialmente importante cuando hay incompatibilidades en el manejo de las señales de llamada y el control del abrepuertas.

      4. Comprobar la Configuración de los Puentes
      El TEGUI T-71U tiene puentes de configuración internos para adaptarse a diferentes sistemas. Verifica en el manual del T-71U la configuración de los puentes para el sistema de Golmar. Una incorrecta configuración puede impedir que la función de abrepuertas funcione correctamente.

      5. Consultas Adicionales
      Dado que la compatibilidad y correcta configuración entre diferentes marcas puede ser compleja, lo mejor sería contactar con el servicio técnico especializado de TEGUI para obtener ayuda. Puedes llamar al Tel.:
      91 991 55 00

      Un saludo

  5. Buenas tardes, he sustituido un equipo Tegui de dos viviendas por otro Tegui kit A2 S7, mi duda es en el esquema eléctrico aparece P1 para llamada piso 1 conectado a 1E y para el piso dos aparece PN para conectar a 1E del piso 2, mi consulta es donde conecto el 1E del piso 2? Ya que PN no aparece en ningún sitio

    Gracias de antemano!!!

    1. Buenos dias Manuel ,

      En el Kit A2 S7 de Tegui, el esquema que mencionas utiliza las designaciones P1 y PN para hacer referencia a las llamadas de los diferentes pisos. Según el esquema:

      P1 está conectado al terminal 1E para el piso 1.
      PN corresponde al segundo piso, pero parece que no está claro dónde conectarlo en tu esquema.

      Para resolver tu duda, lo más probable es que ambos pisos deban estar conectados a 1E, uno para cada piso. Esto significa que 1E es el terminal común que compartirá la señal de llamada para ambos pisos.

      Conexiones sugeridas:
      Piso 1 (P1): conecta a 1E (que ya lo tienes claro).
      Piso 2 (PN): también debes conectarlo al terminal 1E del piso 2.
      Si en el esquema no aparece el terminal PN, es posible que sea simplemente otra nomenclatura para indicar el segundo piso y que ambos cables se conecten al mismo terminal de llamada (1E), ya que este terminal distribuye la señal de llamada a ambos pisos.

      Recomendaciones:
      Verifica en el manual del Kit A2 S7 si hay alguna mención específica sobre el terminal PN o alguna nota aclaratoria.
      Asegúrate de que los cables estén correctamente conectados y de que la polaridad sea la adecuada para evitar problemas con las llamadas.
      Si te queda alguna duda o prefieres una confirmación más detallada, puedes contactarnos o revisar el esquema en la documentación oficial del kit. También puedes llamar al servicio técnico de Tegui en el 91 991 55 00 para asistencia directa.

      Gracias por tu consulta y espero que esta respuesta te sea de ayuda.

  6. Buenos días, tengo un monitor Tegui muy antiguo de 5 hilos que no va bien y siguiendo un comentario vuestro he comprado un telefonillo solo audio T71-U. , pero donde se conectan los cables (en la placa pone Tegui 1383/1) en los bornes vienen los números 1,2,16,18,A1,A2 que no tienen correspondencia con la tabla de conversión.
    ¿Me podéis indicar a qué corresponde cada uno de ellos?
    Muchas gracias.

    1. Buenos dias Virgilio,

      Referente a su consulta, comentarle que los bornes que nos indica , no corresponden con ningun monitor de 5 hilos, si puede enviarnos una foto de las conexiones y de la parte trasera del monitor para ver la referencia a nuestro mail, podemos intentar guiarle.

      info@disteltelecomunicaciones.com

      Un cordial saludo
      Distel telecomunicaciones

    1. Buenos dias Hector

      Respecto a su consulta, comentarle que la manera de conectar un zumbador tegui seria a los bornes 1 y 2 ya que son la llamada y el comun.

      lo unico seria asegurarse de que sea un zumbador compatible con el modelo t-71 u de tegui .

      Un cordial Saludo

      Distel telecomunicaciones

    1. Buenos dias Francisco,

      Respecto asu consulta comentarle que no nos aparece ningun producto con la referencia 1380/4.

      Si puede mirar en la parte trasera del telefonillo, suele venir una pegatina con la referencia correcta.

      Un cordial Saludo
      Distel Telecomunicaciones

  7. Hola, llevo 2 años desde que me compraron el teléfono, y todavía no logro saber para que sirve el primer botón de la derecha, si sigo es así:
    Si me dicen estaría encantada.

    1. Buenos dias Valentina,

      si nos puede indicar que modelo es, podemos mirar de ayudarle e incluso mandarle unas instrucciones de uso.

      Un cordial Saludo
      Distel telecomunicaciones

      1. Tengo la misma pregunta, el primer botón del modelo T-71U no se como hacerlo funcionar, supongo que es para activar algún altavoz y poder escuchar sin descolgar, pero no se como hacerlo funcionar.
        El dibujo del botón es algo así

        1. Buenos dias Eduardo,

          El boton al que se refiere es un boton auxiliar que sirve para activar una segunda puerta, llamar a conserjeria en caso de que la tengan, mediante reles.

          si desea algun esquema para poder hacer alguna de estas funciones, le dejamos el contacto del sat de tegui para que se lo puedan facilitar.

          91-991-55-00
          sat.espana@legrandgroup.es

          Un cordial Saludo

          distel telecomunicaciones

  8. Hola
    En nuestro edificio tenemos 6 plantas con 1 piso por planta, según el esquema unifilar se puede observar que para cada teléfono llegan 5 hilos y según se contecta ese, al siguiente llega 1 hilo menos.
    la pregunta es ¿La «n» correspondería al número de teléfonos instalados, en mi caso al número de piso?
    Es que en el piso 5 el abre puertas no funciona y en el resto si. ¿Podría ser el botón del teléfono ?
    El modelo es el Tegui de 5 hilos.
    Gracias y perdonen por las molestias

    1. Hola Cesar ,

      Normalmente cada hilo pertenece a una accion : 1-llamada, 2 comun, 3 abrepuertas, 4 micro, 5 altavoz) puede ser el boton del abrepuertas del interfono, no obstante revisa el hilo num 3 que este bien conectado en ese interfono.

      Un cordial Saludo
      Distel telecomunicaciones

  9. Hola tengo un monitor tegui serie 7 en el piso que ya los botones se me an soldado y quería montar un modelo superior el tegui serie 8 pero mi video portero tiene 5 hilos y no sé si sería compatible ya que el serie 8 pone que es de 2 hilos,

    1. Buenos dias Luis,

      Comentarte que no te funcionaria, por pertenecer a diferentes sistemas, y actualmente no existen monitores, ni reemplazos , para el sistema 5 hilos. por lo que la unica opcion seria instalar un telefonillo solo audio sin pantalla t71-u

      Un cordial Saludo

      Distel Telecomunicaciones

  10. Buenas , acabo de sustituir un telefonillo tegui por otro de la clase A1 Serie 7 , el timbre exterior no me da llamada en el piso, pase un cable directo de E1a P1 y no me suena.

    1. Buenos dias Joaquin,

      Revise que su anterior telefonillo, sea de sistema 5 hilos, pues el kit A1 es ese mismo sistema, en el caso de que sea asi, solo puede ser fallo de cableado, o fallo del mismo grupo fonico del kit A-1.
      Puede hacer la prueba de colocar un telefonillo, directamente a placa , aunque sea con el cable por el suelo, y cerca de ella, asi vera si es fallo del grupo fonico o del cableado instalado.

      un cordial Saludo
      Distel telecomunicaciones

  11. he cambiado mi teléfono de casa y todo funciona bien menos cuando me llaman de la calle no suena el zumbador cual es el motivó eh puesto uno universal tegui

    1. Buenos dias Andres,
      Respecto a su consulta, todo apunta a que sea una mala conexion del zumbador, no obstante le dejamos contacto directo del sat de tegui, para que le puedan ayudar con su averia:

      91-991-55-00
      sat.espana@legrandgroup.es

      Un cordial saludo
      Distel telecomunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *