La historia y evolución de BTicino y Tegui

Dos referentes unidos por la innovación tecnológica


Introducción

En este artículo exploramos la historia de BTicino y Tegui, dos marcas que, bajo el paraguas del Grupo Legrand, han marcado un antes y después en el sector de porteros y videoporteros en España y Europa.

Nos centraremos en los hitos históricos, su catálogo de productos, tecnologías compartidas y puntos de convergencia.


Origen y trayectoria de BTicino

Fundación y primeros años (1936–1989)

Fundada en 1936 en Varese, Italia, por los hermanos Arnaldo, Luigi y Ermanno Bassani, inicialmente bajo el nombre Ticino Electric Switches, BTicino comenzó fabricando pequeñas piezas metálicas . En 1948 pasa a Bassani SpA, especializándose en elementos eléctricos para el hogar Wikipedia. En los años 50 lanza series icónicas como Domino y Magic, y en 1965 introduce el primer diferencial (salvavidas)

Desarrollo de la marca y entrada en Legrand

En 1974 adopta el nombre Bassani Ticino y en 1989 es adquirida por Legrand, pasando oficialmente a llamarse BTicino S.p.A.. Bajo Legrand lanza el sistema domótico MyHome (2001), el protocolo OpenWebNet (2006), y la gama Axolute (2005), que integra videoportero en hogar conectado.


Tegui logo

Trayectoria de Tegui

Nacimiento y evolución (1977–2000)

Tegui nació en 1977 en Pamplona, fundada por Javier Gorrochategui como empresa pionera en porteros automáticos . Su enfoque en productos robustos y adaptados al mercado español permitió una rápida consolidación en ferreterías y comunidades de vecinos.

Integración en Legrand y expansión

En 2000 Tegui fue adquirida por Legrand, manteniendo al fundador como presidente hasta 2005.  Desde entonces, su catálogo ha evolucionado para integrar tecnologías avanzadas de videoportero, especial­mentе en sistemas de dos hilos, y estando presente en tianguis de distribución como ferreterías, almacenes eléctricos e instaladores.


Catálogo de productos por gama

BTicino – innovación y diseño

BTicino destaca por una amplia oferta tecnológica:

  • Series Domino, Magic, Living y Axolute: evolución histórica desde lo modular hasta la domótica.
  • Domótica MyHome (bus SCS), integración domótico‑vídeo. 
  • Videoporteros: Axolute, Sfera, Classe 100/300, con conectividad Wi‑Fi, lector RFID, integración móvil.

Tegui – fiabilidad y practicidad

Tegui ofrece un catálogo robusto para el mercado profesional:

  • Placas de calle (Sfera New, Robur, series 7, 300, 400, 500,
  • Unidades interiores: audio, vídeo, manos libres, Serie 8, Classe 100 y Serie 100
  • Kits completos para viviendas y comunidades basados en tecnología de 2 hilos.

Tecnologías compartidas y compatibilidades

Bus SCS y sistema de 2 hilos

Ambas marcas han adoptado el sistema de dos hilos no polarizados, lo que facilita la compatibilidad: placas BTicino pueden funcionar con monitores Tegui y viceversa; su tecnología bus SCS es común a los sistemas domóticos MyHome

Diseño modular y estética

BTicino es pionero en diseño modular (series Magic y Living), influenciando la estética de Tegui, especialmente en modelos compartidos como Classe 100 o los paneles Sfera. 


Convergencias en producto y soporte

  • Distribución común: comercialización a través de Tegui Distel, ferreterías, almacenes eléctricos e instaladores 
  • Asistencia técnica unificada, recursos en línea, catálogos y manuales técnicos  teguivideoporteros.es.
  • Migración tecnológica: sistemas antiguos de Tegui (serie 7) migran fácilmente a domótica MyHome/BTicino mediante adaptadores y actualizaciones.

Ejemplos prácticos de integración

  1. Renovación sencilla: sustituir una placa Tegui Sfera New por una placa BTicino Sfera Robur, sin cambiar cableado.
  2. Kit de videoportero para chalet: usar Tegui Serie 8 con monitor Clase 100, integrando gestión desde smartphone.
  3. Integración domótica: añadir iluminación y control de persianas BTicino Living en un sistema Tegui con bus SCS.

Caso real en una comunidad de vecinos

La instaladora Instalaciones López renovó un sistema Tegui serie 7 a un sistema IP con placa Bticino Sfera y monitores Classe 100 Wi‑Fi. Resultado: ahorro en cableado, compatibilidad total y conectividad móvil, algo muy valorado por los vecinos.


FAQ (Preguntas frecuentes)

1. ¿Son compatibles los sistemas de 2 hilos de Tegui y BTicino?
Sí. Ambos usan tecnología de 2 hilos y bus SCS, lo que permite intercambiar componentes (placas, monitores) sin cambios de cableado.

2. ¿Se puede integrar domótica BTicino con un sistema Tegui instalado?
Sí. Mediante el bus SCS o protocolos como OpenWebNet es posible añadir iluminación, persianas y clima desde un sistema Tegui preexistente.

3. ¿Dónde comprar y conseguir soporte técnico?
En la tienda Distel—Porteros y Videoporteros Tegui y BTicino—ofrecemos productos, asesoría técnica, manuales.


Conclusión

Las marcas BTicino y Tegui, ahora bajo Legrand, combinan historia, innovación y diseño para ofrecer sistemas de portero y videoportero versátiles, compatibles y escalables. Desde los sistemas modulares y diferenciales de los 60 hasta los actuales sistemas domótico‑video conectados, juntos ofrecen:

  • Compatibilidad plena en cableado y tecnología
  • Diversidad de líneas, desde productos robustos (Tegui) hasta avanzados (BTicino)
  • Soporte común a través de Distel y red de instaladores
  • Escalabilidad: actualización con domótica, Wi‑Fi, integración móvil

👉 Llámanos o visita nuestra tienda Distel para encontrar el sistema ideal y empezar la instalación hoy mismo: https://tegui-distel.com/epages/ec3381.sf/es_ES/?ObjectPath=Categories

3 comentarios en «La historia y evolución de BTicino y Tegui»

    • Buenas Tardes,

      Cuando un Classe 100 (ya sea V16E, A16E, V16B o X16E WiFi) se conecta y desconecta continuamente, en un sistema 2 HILOS, casi siempre se debe a uno de estos puntos:

      🔎 Causas más frecuentes
      1. Alimentación inestable (Ref. 346050)

      Es la causa Nº1.
      Si la fuente 346050 está fallando o al límite por exceso de consumo, el monitor entra en bucles de reinicio.

      Síntomas típicos:

      Se apaga/enciende solo.

      A veces queda la pantalla en negro.

      Fallos al abrir puerta.

      👉 Si tu instalación tiene más de 6–8 años, la fuente suele ser la responsable.

      2. Mal contacto en las bornas del BUS

      En los Classe 100, si los 2 hilos BUS no hacen buen contacto, se producen microcortes → reinicios.

      Revisa en el monitor:

      Bornas BUS o L / L+ (según modelo).

      Apriete correcto del cable.

      Cables sulfatados o pelados.

      3. Tensión de BUS fuera de rango

      El sistema 2 HILOS debe trabajar entre 23 y 27 Vdc.

      Si está por debajo → reinicia.
      Si está por encima → el monitor se protege y se apaga.

      4. Fallo en cascada por placa de calle o derivación

      Si hay un corto parcial en placa, abrepuertas o derivadores, la fuente se “protege” y se reinicia.

      🙏 Si mi ayuda te ha servido, puedes dejar una reseña en Google Maps aquí:

      Responder
    • Hola 👋
      Cuando un Classe 100 (A16E / V16B / V16E / X16E) se conecta y desconecta constantemente, en el 99% de los casos se debe a un problema en el BUS 2 HILOS, alimentación o dirección.

      A continuación te dejo el diagnóstico oficial Tegui, basado en Guía Técnica 2 Hilos y consultas técnicas 2025.

      🔍 CAUSAS MÁS FRECUENTES
      1️⃣ Caída de tensión en el BUS

      El Classe 100 reinicia si la tensión baja de 22–23 Vdc durante unos segundos.

      Causas típicas:

      Fuente Ref. 346050 defectuosa o sobrecargada.

      Empalme flojo o hilo deteriorado.

      Demasiada distancia o derivación mal conectada.

      📌 Comprobación:
      Mide tensión entre BUS + / – en el monitor:

      Normal: 26–27 Vdc

      Si oscila → causa confirmada.

      2️⃣ Dirección mal configurada o duplicada

      Si dos terminales tienen misma dirección, ambos pueden reiniciarse o quedarse inestables.

      📌 Revisa DIP del Classe 100 (interior de la tapa).

      3️⃣ Fuente de alimentación saturada (346050)

      Ocurre cuando:

      Hay más monitores de los permitidos por vivienda (máx. 5).

      Se ha añadido un monitor nuevo sin revisar capacidad.

      El cableado presenta una caída excesiva.

      📌 Solución:
      Comprobar carga total del BUS según tabla oficial.

      4️⃣ Cableado deteriorado o con humedad

      Muy habitual en montantes antiguos o uniones en cajas de registro.

      📌 Síntomas: tensión que sube y baja.

      5️⃣ WiFi inestable (solo Classe 100X16E)

      Si el equipo es Classe 100X16E (ref. 344682 / 344612), un WiFi débil provoca reinicios de la gestión inteligente, aunque el vídeo siga funcionando.

      📌 Comprueba:

      Distancia y señal WiFi

      Si mejora al desactivar WiFi → origen confirmado.

      🙏 Si mi ayuda te ha servido, puedes dejar una reseña en Google Maps aquí:

      Responder

Deja un comentario