Para realizar una buena instalación de videoportero se necesita algo más de un buen equipo. Así, además de confiar en una marca de primer nivel como Tegui Bticino es preciso también disponer de los elementos y accesorios necesarios para un acabado perfecto: cables, marcos embellecedores o abrepuertas son algunos ejemplos de ello.
Por esa razón, en Distel hemos configurado una oferta de accesorios y complementos para la instalación de videoporteros que ayudarán al profesional a lograr unos resultados inmejorables. Como siempre, todos ellos se encuentran en nuestra tienda online y ofrecen una muy buena relación calidad-precio. Aquí están algunos de ellos.
Cable especial para videoportero digital libre de halógenos
Válido para cualquier instalación.
Entrega en 24 horas con portes pagados.
3 hilos de 1 mm, 1 hilo de 0,25 mm y par trenzado de 0,5 mm apantallado para evitar interferencias.
Cumple las siguientes normativas UNE-EN: 60332-1-2, 50268, 50267-2-1, 50267-2-3.
Rollos de 100 metros a partir de 99 euros.
Cable especial para videoportero 2 hilos libre de halógenos
Válido para cualquier instalación.
Entrega en 24 horas con portes pagados.
par trenzado de 0,5 mm.
25 vueltas por metro.
Marcos embellecedores a medida
Válidos para cualquier tipo de placa.
Entrega en 24 horas con portes pagados.
Aluminio anodizado de 3 y 4 mm.
Medidas interiores y exteriores personalizadas para cada instalación.
Precios similares a los marcos estándar.
Abrepuertas
Válidos para cualquier instalación.
Entrega en 24 horas con portes pagados.
Reversibles.
Normales, automáticos y con palanca de desbloqueo.
Este cerradero eléctrico es 100% reversible- sólo 16,5 mm de ancho- uno de los más pequeños del mercado y la combinación perfecta para perfiles estrechos, tales como aluminio, madera y PVC.
Es ajustable, reversible, con precarga y protección electrónica (9-16 V ac/dc) Con su pequeño tamaño y alta resistencia, se adapta a cualquier cerradura.
El pestillo radial gira dentro de la caja del mecanismo, por lo que el instalador no tiene que cortar el marco de la puerta.
Todas las bobinas están equipadas con protección electrónica y el conexionado no está polarizado.
Con una amplia variedad de funciones y voltajes, estos cerraderos eléctricos desbloquean rápidamente las puertas con un bajo consumo de energía.
Referencia: 50100B
Siguenos en
Facebook – Youtube – Google
2015 Distel Telecomunicaciones – Porteros y Videoporteros Tegui y BTicino.
Sabías que existe una función que hace que cuando llaman desde la placa de la calle a tu vivienda se puede accionar la apertura de puerta automáticamente. Esta función se activa y desactiva desde el propio teléfono. Para ello hay que configurar el modo de funcionamiento del telefonillo y luego añadirle 20 más. De manera que si la función para las teclas es la 11, se tendrían que sumar 20 más por lo que el valor para realizar la función es: 31 Tabla de valores Instrucciones para activar la función Instrucciones para realizar la desactivación Es importante cuando se utiliza esta función que hay que asumir la responsabilidad de desactivar la función si uno se ausenta ya que en caso de dejarla activada, cada vez que llamaran a esa vivienda se accionaría el abrepuertas.
En 1977 nacen los porteros Tegui en Pamplona. El fundador de esta pequeña empresa es Javier Gorrochategui. Un personaje adelantado a su época, que en unos …
Historia de Tegui en España: Innovación y Liderazgo en Videoporteros
Tegui se ha consolidado como una marca líder en el mercado español de videoporteros y porteros automáticos, gracias a su constante innovación y adaptación a las necesidades del mercado.
Desde su fundación en Pamplona en 1977 por Javier Gorrochategui, la empresa se ha destacado por su compromiso con la calidad y la tecnología.
Evolución de Productos y Líneas
A lo largo de su historia, Tegui ha lanzado diversas series y modelos que han marcado hitos en la comunicación y seguridad residencial. A continuación, se presenta una tabla detallada con las principales series y sus características clave
Serie/Línea
Año de aparición
Características principales
Impacto en el mercado
Serie Standard
1977
Placas estándar con alimentadores E-10.
Inicio de la trayectoria de Tegui en el mercado.
Serie Europa
1982-1985
Modelos de audio y videoporteros, incluyendo versiones alfanuméricas.
Expansión de la oferta de Tegui y consolidación en el sector.
Serie 600
1990
Placas exteriores antivandálicas con vídeo.
Mejora de la seguridad y resistencia de los productos.
Serie 7
1999
Primeros modelos digitales con audio y vídeo en color.
Introducción de la tecnología digital en los videoporteros.
Línea 3000 y 2000
2000s
Modelos clásicos de videoporteros con diseño robusto y funcionalidad ampliada.
Amplia aceptación en el mercado por su fiabilidad.
Sfera New y Robur
2010s
Placas exteriores antivandálicas con alto grado de protección.
Mayor seguridad y durabilidad en entornos exigentes.
Classe 100
2015
Modelos conectados con versión manos libres y WiFi.
Integración de la conectividad y control remoto.
Serie 8
2020
Diseño moderno y compacto, compatible con Sistema 2 Hilos.
Adaptación a las tendencias de diseño y facilidad de instalación.
Classe 300EOS
2023
Integración con Netatmo, control domótico y videoportero inteligente.
Convergencia con el hogar conectado y la domótica.
No fue el primero, pero si el más innovador.
«Alimentador Amplificador mod. E-10». Este equipo esta diseñado para uso en sistemas de intercomunicación, como los que se encuentran en instalaciones residenciales o de oficinas para la comunicación entre diferentes áreas.
El alimentador/amplificador E-10 de Tegui tenía funciones combinadas clave dentro de sistemas antiguos de portero (audio) tradicional.
🔧 Funciones principales del E-10
Alimentación del sistema:
Suministraba 12 V CA (para abrepuertas) y tensión para los teléfonos (normalmente 12–18V).
Amplificador de llamada:
Gestionaba el envío de señal de llamada desde la placa hasta los teléfonos.
Gestión del bucle de comunicación:
Amplificaba el audio en sistemas con varias viviendas o distancias elevadas.
Transformador integrado:
Se conectaba directamente a 230V CA y proporcionaba salidas estabilizadas.
⚙️ Conexiones habituales
230V~: entrada de red (con fase y neutro).
Salida 12V~: para abrepuertas eléctricos.
Bornes de llamada: conectaban con los pulsadores de la placa.
Bornes de audio y altavoz: canalizaban la señal a los telefonillos.
🧰 Ajustes internos
Incluía potenciómetros para:
Ajustar el volumen de llamada.
Regular el nivel de audio entre placa y teléfonos.
📎 Observaciones
El E-10 no era compatible con sistemas 2 HILOS ni vídeo, solo para sistemas convencionales de 4 o 5 hilos.
📌 Ya no aparece en los catálogos actuales. Para proyectos de sustitución o ampliación, se recomienda pasar a sistema 2 HILOS con fuentes actuales como la 346050.
📞 Consulta técnica directa: SAT Oficial Tegui: 91 991 55 00 🕒 L-V de 08:00–14:00 y 15:00–19:00.
Aquí tienes un desglose de sus características y componentes:
Fuente estabilizada: Esto indica que el dispositivo incluye una fuente de alimentación que proporciona una tensión constante y estable, importante para el funcionamiento fiable de los circuitos electrónicos.
Amplificador integrado: Un componente que amplifica la señal de audio para que pueda transmitirse de manera efectiva a través de cables a mayores distancias sin perder calidad.
Potenciómetro de volumen Teléfono-Placa y Placa-Teléfono: Estos son controles para ajustar el volumen de la señal de audio tanto en la dirección del teléfono a la placa (unidad externa) como de la placa al teléfono.
Llamada acústica en Placa: Sugiere que el dispositivo tiene la capacidad de generar un tono o señal sonora en la unidad de la placa, probablemente como indicación de llamada o alerta.
Protegido contra cortocircuitos: Característica de seguridad que protege el dispositivo de daños en caso de cortocircuito.
Relé para Abrepuertas: Este componente permite que el dispositivo actúe para activar un mecanismo de apertura de puertas, típicamente utilizado en sistemas de intercomunicación para controlar el acceso a un edificio o recinto.
El diseño muestra una carcasa plástica con la electrónica visible en una disposición abierta, lo que permite observar los diferentes componentes como resistencias, condensadores y circuitos integrados.
El Tegui más robusto del mercado
La serie «Standard», las primeras placas de la marca junto con el alimentador amplificador de gran potencia E-10 (A08030), y el teléfono más robusto del mercado, el modelo «Horizón» marcan un hito en la historia de los porteros electrónicos.
Todavía en el año 2023 después de casi 50 años muchas placas standard controlan el acceso de las comunidades y forman parte ya del paisaje urbano de nuestras ciudades. Actualmente todavía bajo demanda se pueden conseguir estas placas casi indestructibles, pero con una apariencia un tanto retro. Ver esquema de instalación.
1977- tegui serie standard1982 serie-europa-tegui1983–serie europa video portero1985–serie europa alfanumerica audio1985–serie europa alfanumerica video portero1990–placa serie 600 alfanumerica antivandalica video portero1999 – serie 7 alfanumerica video portero1999- serie 7 video video portero1999- serie 7 audio2014–serie robur video portero2014–serie robur audio2014–serie new sfera video portero2014–serie new sfera audio2014–new sfera alfanumerica video portero2021 linea 3000 audio