Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui: La Solución Ideal para Instalaciones

T71 374240 telefono_tegui_universal

En Distel Telecomunicaciones, comprendemos la importancia de contar con dispositivos de comunicación eficientes y de alta calidad. Por ello, queremos presentarte el Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui 374240, un telefonillo universal que destaca por su versatilidad y fiabilidad en instalaciones convencionales. En este artículo, exploraremos las características, ventajas y aplicaciones de este producto, y cómo puede beneficiar a ferreterías, almacenes eléctricos, electricistas e instaladores.

Características del Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui

El Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui 374240 es un dispositivo diseñado para satisfacer las necesidades de comunicación en una amplia variedad de entornos. A continuación, detallamos sus principales características:

Compatibilidad y Versatilidad

El Teléfono T-71U Universal es compatible con una gran cantidad de marcas y modelos, incluyendo Fermax, Auta, Golmar, Urmet, Bitron, Aiphone, Amper, Terraneo, Televes, Tesla, Tune, entre otros. Esta compatibilidad lo convierte en una solución universal ideal para cualquier instalación convencional 4 + n con llamada electrónica o por zumbador.

Funcionalidades Avanzadas

Este telefonillo incorpora varias funciones que mejoran la experiencia del usuario:

  • Tecla para abrepuertas: Facilita el acceso seguro y controlado.
  • Función auxiliar: Permite la integración de funciones adicionales según las necesidades del usuario.
  • Potenciómetros de regulación de audio: Garantiza una comunicación clara y sin interferencias.
  • Cable rizado sustituible con conectores telefónicos de alta resistencia: Asegura una conexión duradera y fiable.

Ventajas de Utilizar el Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui

Instalación Sencilla y Rápida

Una de las principales ventajas del Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui es su facilidad de instalación. Su diseño universal permite una integración rápida y sin complicaciones en sistemas existentes, lo que reduce el tiempo y los costos de instalación.

Durabilidad y Resistencia

Fabricado con materiales de alta calidad, este telefonillo garantiza una larga vida útil y resistencia al desgaste diario. Los conectores telefónicos de alta resistencia y el cable rizado sustituible aseguran que el dispositivo mantenga su rendimiento óptimo incluso en condiciones exigentes.

Versatilidad de Uso

Gracias a su compatibilidad con múltiples marcas y modelos, el Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui es ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde hogares y oficinas hasta instalaciones comerciales e industriales. Su funcionalidad y diseño robusto lo hacen adecuado para cualquier entorno que requiera una comunicación fiable y segura.

Descubre el Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui 374240: la solución ideal para instalaciones convencionales. Compatibilidad, durabilidad y fácil instalación en hogares, oficinas e industrias.
T71 374240 telefono_tegui_universal

Aplicaciones del Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui

En Hogares

En el ámbito residencial, este telefonillo es perfecto para mejorar la seguridad y la comunicación interna. La tecla de abrepuertas facilita el control de acceso, mientras que la función auxiliar permite integrar otras funcionalidades según las necesidades del hogar.

En Oficinas y Negocios

Para oficinas y negocios, el Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui ofrece una solución de comunicación eficaz y fácil de usar. Su capacidad de integración con sistemas existentes y su durabilidad lo convierten en una opción ideal para entornos comerciales.

En Instalaciones Industriales

En entornos industriales, donde la comunicación fiable es crucial, este telefonillo se destaca por su robustez y funcionalidad. La compatibilidad con múltiples sistemas y la facilidad de instalación aseguran que se pueda implementar rápidamente y con mínimas interrupciones.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿El Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui es compatible con todos los sistemas de intercomunicación?

Sí, este telefonillo es compatible con una amplia gama de sistemas de intercomunicación, incluyendo Fermax, Auta, Golmar, Urmet, Bitron, Aiphone, Amper, Terraneo, Televes, Tesla, Tune, entre otros. Esto lo convierte en una opción universal para diversas instalaciones.

¿Es difícil instalar el Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui?

No, la instalación del Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui es sencilla y rápida. Gracias a su diseño universal, puede integrarse fácilmente en sistemas existentes sin necesidad de modificaciones complejas.

¿Qué tipo de mantenimiento requiere este telefonillo?

El Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui requiere un mantenimiento mínimo. Sin embargo, es recomendable revisar periódicamente los conectores y el cable rizado para asegurar que estén en buenas condiciones y sustituirlos si es necesario.

El Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui 374240 es una solución de comunicación versátil y fiable, adecuada para una amplia gama de aplicaciones, desde hogares hasta instalaciones industriales. Su compatibilidad con múltiples marcas y modelos, junto con sus funcionalidades avanzadas, lo convierten en una opción ideal para quienes buscan mejorar la comunicación y la seguridad en sus instalaciones.

En Distel Telecomunicaciones, estamos comprometidos con ofrecer productos de alta calidad que satisfagan las necesidades de nuestros clientes. Si deseas adquirir el Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui u obtener más información, te invitamos a visitar nuestra tienda en línea.

Con el Teléfono T-71U Universal Blanco Tegui, puedes estar seguro de que estás eligiendo un dispositivo que combina durabilidad, funcionalidad y facilidad de uso. Mejora tu sistema de intercomunicación con esta excelente opción y disfruta de una comunicación más segura y eficiente.

tablas equivalencia telefonillo-portero-universal 2
tablas equivalencia telefonillo-portero-universal 2

Conoce el Teléfono Manos Libres Tegui Classe 100A16E

344282 telefono-2-hilos-manos-libres-classe-100a16e-tegui imagen

Hoy nos complace presentar el Teléfono Manos Libres Tegui Classe 100A16E 344282, una pieza clave en la innovación de sistemas de comunicación interna y de seguridad. Este dispositivo no solo promete elevar el estándar de comodidad sino también de seguridad y eficiencia.

Características Principales

Comunicación Eficaz Sin Usar las Manos

El Tegui Classe 100A16E redefine la comunicación interna. Con su sistema manos libres y dos botones físicos para funciones esenciales, ofrece una experiencia de usuario sin precedentes.

Control Táctil Intuitivo

La inclusión de tres botones táctiles para operaciones principales y cuatro adicionales configurables brinda una flexibilidad inigualable. La capacidad de gestionar accesos, luces y cámaras con un simple toque es un avance notable.

Personalización y Confort

El joystick lateral para ajustar volumen y tono de llamada, junto con el led indicador de estado, garantiza una experiencia personalizada y confortable para el usuario.

Instalación Versátil de Teléfono Manos Libres

La posibilidad de instalar el dispositivo de manera superficial o en sobremesa, con todos los accesorios necesarios incluidos, asegura una adaptabilidad a casi cualquier entorno.

Beneficios para Profesionales

Fácil Integración

Para electricistas e instaladores, la facilidad de integración del Tegui Classe 100A16E en sistemas existentes representa una oportunidad para ofrecer soluciones modernas y eficientes a sus clientes.

Solución Todo-en-Uno Teléfono Manos Libres

Ferreterías y almacenes eléctricos encontrarán en este dispositivo una solución completa y fácil de promocionar, ideal para clientes que buscan mejorar la seguridad y comodidad de sus espacios.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿El Teléfono Manos Libres Tegui Classe 100A16E es compatible con otros sistemas Tegui? Sí, este modelo está diseñado para integrarse perfectamente con otros sistemas Tegui, ampliando sus posibilidades de uso.
  2. ¿Qué tipo de mantenimiento requiere el dispositivo? Requiere un mantenimiento mínimo, principalmente limpieza superficial y verificación ocasional de conexiones.
  3. ¿Es posible personalizar los botones táctiles configurables para distintas funciones? Absolutamente, los botones se pueden configurar según las necesidades específicas del usuario o del instalador, ofreciendo una versatilidad sin igual.

El Teléfono Manos Libres Tegui Classe 100A16E 344282 no es solo un dispositivo más en el mercado; es una revolución en la manera en que interactuamos con los sistemas de comunicación y seguridad en nuestros espacios.

Su diseño intuitivo, opciones de personalización y facilidad de instalación lo convierten en la elección preferida para profesionales y usuarios finales por igual. Invitamos a explorar este innovador producto en nuestra tienda Distel – Porteros y Videoporteros Tegui y BTicino.


Para Almacenes de Electricidad

  1. Innovación y Modernidad: Mantener en stock el Teléfono Manos Libres Tegui Classe 100A16E 344282 sitúa al almacén a la vanguardia de la tecnología en comunicaciones internas y sistemas de seguridad. Ofrecer productos innovadores es esencial para atraer a clientes que buscan lo último en tecnología para modernizar sus hogares o negocios.
  2. Diversificación de Producto: Al incluir dispositivos avanzados y de alta calidad como el Tegui Classe 100A16E, el almacén puede diversificar su catálogo, satisfaciendo una gama más amplia de necesidades del cliente. Esto no solo atrae a una clientela más variada sino que también mejora la percepción de la marca como proveedor integral en soluciones de electricidad y telecomunicaciones.
  3. Incremento en Ventas Cruzadas: Este dispositivo abre la puerta a oportunidades de ventas cruzadas de productos relacionados o complementarios, como sistemas de videoporteros, accesorios de instalación y otros dispositivos de la marca Tegui. Facilitar a los clientes la adquisición de un sistema completo en un solo lugar mejora la experiencia de compra y puede incrementar significativamente el valor promedio de venta por cliente.

Para Instaladores Eléctricos

  1. Facilidad de Instalación y Configuración: El Teléfono Manos Libres Tegui Classe 100A16E es notablemente fácil de instalar y configurar, lo que permite a los instaladores eléctricos ofrecer un servicio rápido y eficiente. Esta eficiencia no solo mejora la satisfacción del cliente sino que también permite a los instaladores atender más proyectos en menos tiempo.
  2. Satisfacción y Fidelidad del Cliente: Al recomendar y instalar un producto de alta calidad y tecnología avanzada como el Tegui Classe 100A16E, los instaladores eléctricos pueden aumentar significativamente la satisfacción y fidelidad de sus clientes. Un cliente satisfecho es más propenso a recomendar los servicios del instalador a amigos y familiares, generando así un efecto multiplicador en la adquisición de nuevos proyectos.
  3. Oportunidades de Servicio Postventa: La instalación de dispositivos tecnológicamente avanzados como este teléfono manos libres abre oportunidades para ofrecer servicios postventa, tales como mantenimiento, actualizaciones de software y configuración de funcionalidades adicionales. Esto no solo genera ingresos adicionales sino que también establece una relación a largo plazo con el cliente, posicionando al instalador como un proveedor de soluciones integrales.

En resumen, tanto para almacenes de electricidad como para instaladores eléctricos, promover y trabajar con el Teléfono Manos Libres Tegui Classe 100A16E 344282 se traduce en beneficios tangibles que van desde la diferenciación en el mercado hasta la generación de ingresos adicionales y la construcción de relaciones duraderas con los clientes.

Cuanto cuesta un telefonillo Tegui

telefonillo tegui

Introducción a los Telefonillos Tegui

Los telefonillos Tegui son una solución integral en sistemas de comunicación para hogares, oficinas y comunidades. Destacan por su calidad, innovación y la amplia gama de modelos que se adaptan a diversas necesidades y estilos arquitectónicos. Desde modelos básicos hasta sistemas avanzados de videoporteros, Tegui ofrece soluciones de comunicación seguras, confiables y de fácil uso.

Características Generales de los Telefonillos Tegui

Variedad y Adaptabilidad

Tegui ofrece una amplia variedad de telefonillos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas. Los modelos van desde interfonos básicos, ideales para pequeñas viviendas o empresas, hasta sistemas avanzados de videoporteros con pantalla táctil, perfectos para comunidades residenciales o edificios corporativos. La adaptabilidad es una constante en Tegui, ofreciendo sistemas que se pueden expandir o modificar según las necesidades de cada cliente.

Diseño y Tecnología

Los telefonillos Tegui se caracterizan por su diseño elegante y moderno, capaces de integrarse armoniosamente en cualquier entorno. La tecnología es otro pilar fundamental, con modelos que incluyen pantallas LCD, conectividad Wi-Fi para control remoto y opciones de personalización extensiva. Además, la mayoría de los equipos son fáciles de instalar y configurar, asegurando una experiencia de usuario amigable.

Funcionalidades Destacadas de los Telefonillos Tegui

Comunicación Clara y Segura

La comunicación es clara y nítida, con sistemas que aseguran una transmisión de voz y video sin interferencias. La seguridad es una prioridad, con modelos que permiten la identificación de visitantes antes de conceder acceso, mejorando la seguridad del hogar o el edificio. Algunos sistemas avanzados incluso permiten la integración con sistemas de seguridad existentes para una protección integral.

Control y Conectividad

Muchos modelos de telefonillos Tegui ofrecen conectividad remota, permitiendo a los usuarios controlar el acceso a su propiedad desde cualquier lugar a través de sus dispositivos móviles. Esta funcionalidad no solo añade comodidad sino que también incrementa la seguridad, permitiendo monitorizar la entrada y comunicarse con visitantes incluso cuando no están físicamente en casa.

Modelos Populares y Precios

H3: Modelos Básicos

Los modelos más básicos, como el INTERFONO SPRINT, son apreciados por su simplicidad y funcionalidad, ofreciendo una solución efectiva para comunicación interna a un precio accesible. Estos modelos son ideales para pequeñas instalaciones o como parte de un sistema más amplio.

Modelos Avanzados

En el otro extremo, encontramos los telefonillos con tecnología de punta como el Classe 300V13E, que ofrecen pantallas táctiles, conectividad Wi-Fi, y funciones de video. Estos modelos son más costosos pero ofrecen una amplia gama de funcionalidades que justifican su precio para aquellos que buscan lo último en tecnología y seguridad.

Aquí te proporciono una lista más amplia de telefonillos Tegui con sus respectivos precios basados en la información de mi base de datos:

  1. 334202 INTERFONO SPRINT – 27€
  2. 344282 Teléfono Manos Libres Tegui Classe 100A16E – 48€
  3. 344612 Classe 300V13E monitor manos libres 2 hilos – 313€
  4. 344786 Monitor Tegui Classe 100XE – 162€
  5. 344842 Monitor Wifi Classe 300EOS Bticino – 353€
  6. 374200 Teléfono T-71E llam. electr blanco Tegui – 13€
  7. 374210 Teléfono T-71Z llam zumb. (blanco) Tegui – 14€
  8. 374220 Teléfono T-72 digital blanco Tegui – 18€
  9. 374240 Teléfono T-71U Universal blanco Tegui – 9€
  10. 374250 Teléfono T-73E 1+1 (BLANCO) TEGUI – 39€
  11. 374260 Teléfono T-72 DIG. doble llamada Tegui – 52€
  12. 374290 Telefono T-75 Sistema 2HILOS – 22€
  13. 374794 Telefonillo 2 hilos Serie 8 – 22€
  14. 374511 Monitor Tegui Classe 100V16B – 100€
  15. 374521 Monitor Tegui Classe 100V16E – 123€
  16. 374494 Monitor Tegui Serie 8 video portero Legrand – 90€

Estos precios reflejan una variedad de opciones desde los modelos más básicos hasta los más avanzados con funciones como wifi y pantalla táctil. Los precios pueden variar y es recomendable consultar la página oficial de Tegui-Distel para obtener la información más actualizada y completa. Allí también puedes encontrar especificaciones detalladas, compatibilidad y opciones de personalización para cada modelo. Visita la tienda en Tegui-Distel para explorar más opciones.

telefonillo tegui

Los telefonillos Tegui representan una opción robusta y confiable para la comunicación y seguridad en el acceso a propiedades. Con una gama que va desde lo más básico hasta lo más avanzado, hay un Tegui para cada necesidad.

Su compromiso con la innovación, calidad y diseño los hacen una elección preferente para aquellos que buscan lo mejor en sistemas de intercomunicación.

A la hora de elegir, es importante considerar las necesidades específicas, el entorno de instalación y el presupuesto para encontrar el modelo que mejor se ajuste a los requerimientos del usuario. Con Tegui, la comunicación es siempre clara, segura y estilizada.

Oferta Teléfono T-71 U 40 unidades

Oferta de 40 teléfonos T-71 U + 2 teléfonos de regalo a 7,50 € la unidad (IVA no incluido).

Ahorra hasta un 50%.

Siguenos en

Facebook – Youtube – Google


2015 Distel Telecomunicaciones – Porteros y Videoporteros Tegui y BTicino.

info@distel.com.es – 93 456 46 42 – 615 675 035

Paseo de Pontones 5, Madrid – Carrer Casanova 7, Barcelona

Precio con IVA no incluido, salvo error tipográfico.

 

Teléfono T-71 U universal blanco Tegui 374240

374240 Telefono T-71 U universal blanco Tegui 374240

Teléfono T-71U UNIVERSAL BLANCO TEGUI

 

  • Teléfonos para instalaciones convencionales.
  • Incorporan tecla para abrepuertas y función auxiliar.
  • Cable rizado con conectores telefónicos.
  • Teléfono SERIE 7 universal.
  • Compatible en cualquier instalación convencional 4 + n con llamada electrónica o por zumbador.
  • Incorpora potenciómetros de regulación de audio.
  • Referencia: 374240

 

374240 Telefono T-71 U universal blanco Tegui 374240
374240 Telefono T-71 U universal blanco Tegui

Descargar Tabla de conversiones Teléfonos Serie7

 

Descubre el Teléfono T-71 U Universal Blanco Tegui 374240, una solución efectiva y de alta calidad para electricistas.

 

Este modelo de Tegui, reconocido líder en sistemas de intercomunicación, destaca por combinar tecnología avanzada, funcionalidad práctica y un diseño que se adapta a las necesidades modernas. Este interfono y telefonillo está diseñado para proporcionar soluciones fiables y eficientes en sistemas de comunicación.

El T-71 U, también conocido como aparato telefónico o módulo telefónico, se caracteriza por su versatilidad universal, siendo compatible con una amplia variedad de sistemas de portero y videoportero. Este terminal y equipo de comunicación se presenta como una solución ideal tanto para reemplazos como para nuevas instalaciones, ofreciendo flexibilidad y adaptación a cualquier entorno.

Su diseño elegante y compacto no solo mejora la apariencia estética de cualquier espacio, sino que también está optimizado para garantizar una instalación rápida y sencilla en entornos residenciales, comerciales o comunitarios.

Gracias a su enfoque práctico, este dispositivo de comunicación, también llamado auricular, asegura una experiencia de uso intuitiva y una integración perfecta en diferentes sistemas de conexión. Este dispositivo de conexión es la elección perfecta para quienes buscan modernizar o complementar sus sistemas actuales.

T71 374240 telefono_tegui_universal

Su acabado en blanco elegante se integra perfectamente en cualquier decoración interior. Ideal para proyectos de renovación, actualizaciones de sistemas o nuevas instalaciones, el T-71 U de Tegui asegura una comunicación clara y fiable.

 

El Teléfono T-71 U Universal Blanco Tegui (referencia 374240)

.. es un dispositivo de intercomunicación diseñado para ser utilizado en sistemas de portero y videoportero. Sus principales funciones y características son:

  1. Comunicación de Audio: Permite la comunicación de audio bidireccional entre la entrada de un edificio y la vivienda o la oficina. Esto facilita la identificación y comunicación con visitantes antes de conceder acceso.
  2. Universalidad: Su diseño universal lo hace compatible con una amplia gama de sistemas de portero y videoportero, tanto de la marca Tegui como de otros fabricantes. Esto lo hace ideal para reemplazar teléfonos antiguos o dañados en sistemas existentes, así como para nuevas instalaciones.
  3. Instalación Sencilla: Está diseñado para ser fácil de instalar, lo que lo hace adecuado tanto para profesionales como para usuarios con conocimientos básicos en electricidad.
  4. Diseño Estético y Práctico: Su acabado en blanco le permite integrarse fácilmente en diferentes estilos de decoración interior. Además, su diseño compacto y funcional lo hace conveniente para espacios reducidos.
  5. Fiabilidad y Durabilidad: Como producto de Tegui, una marca reconocida en sistemas de intercomunicación, ofrece garantía de calidad, fiabilidad y durabilidad.
  6. Uso en Diferentes Entornos: Adecuado para su uso en residencias, oficinas, edificios comerciales, entre otros, ofreciendo una solución efectiva para controlar el acceso y mejorar la seguridad.

Para más información sobre este teléfono y otros productos Tegui, puedes visitar la tienda oficial en Tienda Tegui.

Adquiere este teléfono universal y otros productos Tegui en la tienda en:

 
tablas de equivalencia de telefonillos
tablas de equivalencia de telefonillos

La tabla de equivalencias para el Teléfono Universal T-71U de Tegui te permite identificar cómo conectar los diferentes modelos de telefonillos o sistemas de intercomunicación según sus bornas de conexión. Aquí te explico cómo usarla:

Pasos para utilizar la tabla de equivalencias:

  1. Identifica tu modelo actual:
    Busca en la tabla el modelo de telefonillo o sistema que quieres sustituir o que estás utilizando. Por ejemplo, si tienes un modelo Golmar T-1000A, ubícalo en la columna izquierda o derecha de la tabla.
  2. Localiza las bornas correspondientes:
    En la tabla, encontrarás columnas numeradas del 1E, 1Z, 2, 3, 4, y 5 (que representan las conexiones del T-71U).
    • Estas columnas indican qué conexión de tu modelo actual debe ir en las bornas equivalentes del T-71U.
    • Por ejemplo, en el modelo Golmar T-1000A:
      • Llamada electrónica (1E) no se utiliza (indicado con un guion «–»).
      • Llamada zumbador (1Z) se conecta al borne 7.
      • Común (2) se conecta al borne 3.
      • Y así sucesivamente.
  3. Conecta según las equivalencias:
    Una vez localizadas las equivalencias, realiza la conexión del nuevo teléfono T-71U respetando el esquema de bornas mostrado en la tabla. Por ejemplo:
    • Si tu antiguo modelo tiene el común conectado al borne 3, en el T-71U también debe ir al borne 2.
  4. Verifica y ajusta la configuración:
    • Si tu sistema utiliza llamada electrónica (1E) o llamada zumbador (1Z), asegúrate de conectar correctamente según el tipo de llamada configurado en tu instalación.
    • Verifica las conexiones adicionales, como el micrófono, altavoz o abrepuertas, si es necesario.

Nota importante:

Si tienes dudas específicas sobre la instalación o encuentras incompatibilidades, te recomendamos contactar con el soporte técnico o revisar la guía de instalación del T-71U.

Kit portero automático Tegui A1

Kit portero tegui Placa & Teléfono S7 Sistema 4+N 2uni. Tegui 375011-2

Kit A1 con Placa y Teléfono S7: Sistema de Audio 4+N para Edificios Pequeños y Medianos

El Kit A1 -2025-  con Placa y Teléfono S7 es una solución de audio convencional diseñada para ofrecer calidad, funcionalidad y durabilidad en sistemas de porteros automáticos. Este kit, compuesto por un teléfono Serie 7 y una placa exterior Serie 7 en acabado de aluminio anodizado, es perfecto para proyectos residenciales de tamaño pequeño y mediano.

Características Principales kit Tegui

  • Sistema 4+N: Utiliza un cableado sencillo de 4+n hilos, donde «n» representa el número de viviendas conectadas. Ideal para instalaciones de hasta cuatro viviendas en una misma llamada.
  • Ampliable: Permite añadir hasta 4 teléfonos adicionales por llamada, lo que lo hace adaptable a las necesidades del edificio.
  • Instalación Empotrada: La placa exterior está diseñada para empotrar, ofreciendo un acabado elegante y discreto.
  • Alimentador Incluido: Incluye un alimentador tipo E-30 y una caja de empotrar, facilitando una instalación rápida y segura.

Aplicaciones

Este kit es la solución ideal para edificios con un único acceso, como pequeñas comunidades de vecinos o casas compartidas, donde la seguridad y la comunicación clara son imprescindibles.

Explora más opciones y detalles de este producto en nuestra tienda online: Distel – Porteros y Videoporteros Tegui y BTicino. ¡Equipa tu edificio con la tecnología más confiable!

KIT tegui A1 S7 distel
Comprar KIT tegui A1 S7 distel

COMPOSICION DEL KIT

  • 1 Telefono Serie 7, Referencia: 374200.
  • 1 Placa Calle Serie 7, Acabado aluminio anodizado, Referencia: 375061.
  • 1 Alimentador E-30, Referencia: 375004
  • 1 Caja de empotrar, Medidas: 125x125x57,5mm. Referencia: 375601.

AMPLIACIONES

  • Hasta 4 telefonos S7, Referencia: 374200 en paralelo con la misma llamada.

 

Tecnología 4+N: Simplifica y Optimiza

El sistema 4+N utiliza un cableado sencillo en el que los 4 hilos comunes gestionan las funciones básicas (audio, apertura y llamada), mientras que el hilo adicional (N) se utiliza para identificar cada vivienda. Esto reduce la complejidad de la instalación y mejora la eficiencia del sistema, permitiendo una ampliación sencilla en caso de que sea necesario.

Ampliabilidad y Versatilidad

El kit es ampliable, permitiendo la conexión de hasta 4 teléfonos adicionales por llamada. Esto lo convierte en una opción ideal para edificios con varias plantas o necesidades cambiantes, asegurando que el sistema pueda adaptarse fácilmente a futuras ampliaciones.

Ventajas del Kit A1 con Placa y Teléfono S7

  • Facilidad de Instalación: Gracias al diseño optimizado y al uso del sistema 4+N, el tiempo de instalación se reduce significativamente.
  • Durabilidad y Diseño Elegante: La placa de aluminio anodizado no solo es resistente, sino que también ofrece un acabado estético que mejora la fachada del edificio.
  • Flexibilidad: Perfecto para proyectos nuevos o para actualizar sistemas antiguos sin necesidad de cambios complejos en la instalación existente.
  • Compatibilidad: Adecuado para un solo acceso, como en edificios pequeños o medianos, garantizando una gestión eficiente del control de entrada.

Aplicaciones Típicas

  1. Pequeñas comunidades de vecinos: Mejora la seguridad y facilita la comunicación entre las viviendas y el acceso principal.
  2. Edificios con un único acceso: Simplifica el control de entradas para proyectos residenciales o comerciales con pocas viviendas.
  3. Oficinas y pequeños negocios: Permite un control eficiente del acceso y una comunicación clara con los visitantes.

¿Por Qué Elegir el Kit A1 con Placa y Teléfono S7?

Este kit combina fiabilidad, tecnología y diseño, haciendo que sea una solución atractiva tanto para instaladores profesionales como para usuarios finales. La facilidad de instalación, su capacidad de ampliación y los materiales de alta calidad lo convierten en una inversión segura y duradera.

Especificaciones Técnicas Resumidas

  • Sistema: 4+N hilos.
  • Capacidad: Hasta 4 teléfonos por llamada.
  • Material de la placa: Aluminio anodizado.
  • Accesorios incluidos: Alimentador E-30 y caja de empotrar.

Para conocer más sobre este kit y otros productos de la gama Tegui, visita nuestra tienda online: Distel – Porteros y Videoporteros Tegui y BTicino. Nuestro equipo está disponible para asesorarte y ayudarte a elegir la solución perfecta para tu proyecto.

¡Asegura la mejor tecnología en comunicación y seguridad!

Kit portero tegui Placa & Teléfono S7 Sistema 4+N 2uni. Tegui 375011-2
kit portero tegui Kit portero tegui Placa & Teléfono S7 Sistema 4+N 2uni. Tegui 375011-2

Apertura de Puerta Automática

Sabías que existe una función que hace que cuando llaman desde la placa de la calle a tu vivienda se puede accionar la apertura de puerta automáticamente.

Esta función se activa y desactiva desde el propio teléfono. Para ello hay que configurar el modo de funcionamiento del telefonillo y luego añadirle 20 más. De manera que si la función para las teclas es la 11, se tendrían que sumar 20 más por lo que el valor para realizar la función es: 31
Tabla de valores

Instrucciones para activar la función

Instrucciones para realizar la desactivación

Es importante cuando se utiliza esta función que hay que asumir la responsabilidad de desactivar la función si uno se ausenta ya que en caso de dejarla activada, cada vez que llamaran a esa vivienda se accionaría el abrepuertas.

Códigos de colores del cable para telefonillos de porteros y vídeoporteros

cables y colores portero

Tabla de códigos de colores 336900No existe un código definido estandarizado de colores para una instalación del telefonillo del portero o vídeoportero electrónico.

Cada instalador suele utilizar su propio código de colores.

No existe una norma que establezca que se tiene que usar el color rojo para conectar el micrófono o el azul para el abrepuertas, por lo que cada profesional elige el que mejor se ajusta a sus hábitos de trabajo a el modo en que se siente más cómodo a la hora de diseñar la instalación y el montaje de los cables.

 

No obstante si que existe una normativa para fabricantes en cuanto al color de los conductores de una manguera: Es la Norma Din 47.100.

códigos de colores

La norma DIN47100 regula el código de colores para la identificación de los núcleos de los cables de telefonillos telecomunicaciones. La norma fue retirada sin un reemplazo en noviembre de 1998, pero sigue siendo de uso generalizado por los fabricantes de cables.

 

Códigos de colores de Bticino

Si que hay un fabricante de porteros y vídeo-porteros, Bticino que comercializa su propio cable para realizar instalaciones y que si que sigue un patrón de códigos de colores y conexionado. Este cable que tiene la referencia 336900 contiene 8 conductores divididos en 4 pares.

Códigos de Colores en Telefonillos y Video-porteros: Una Guía Completa

En el app códigos de colores y equivalencias de telefonillosmundo de las instalaciones de telefonillos y video-porteros, no existe un código de colores estandarizado y universal. Cada instalador de sistemas de intercomunicación suele seguir su propio código, seleccionando colores según su experiencia y preferencias personales. Esto significa que no hay una normativa que dicte, por ejemplo, el uso del color rojo para el micrófono o el azul para el sistema de abrepuertas.

 

Sin embargo, para los fabricantes de cables y componentes de telecomunicaciones, sí que existe una normativa específica en cuanto al color de los conductores. Esta es la Norma DIN 47100, una regulación importante en el sector de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. Aunque esta norma fue retirada en noviembre de 1998 y no reemplazada, sigue siendo un referente en la fabricación de cables de telefonillos y videoporteros.

 

 

Un ejemplo notable es Bticino, un fabricante líder en el mercado de porteros electrónicos y videoporteros. Bticino ofrece cables especializados para instalaciones de intercomunicación, siguiendo su propio conjunto de códigos de colores y conexión. Su cable de referencia 336900, utilizado en instalaciones de videoporteros, incluye 8 conductores divididos en 4 pares, cada uno con un código de colores específico.

 

Conclusión

Aunque no existe un estándar universal para los códigos de colores en la instalación de telefonillos y videoporteros, es importante conocer las prácticas comunes y las normativas relevantes como la DIN 47100.

Tanto para instaladores profesionales como para aquellos interesados en sistemas de seguridad y telecomunicaciones, comprender estos códigos puede facilitar la instalación, el mantenimiento y la resolución de problemas en estos sistemas.

Recomendación de Telefonillo Universal: Tegui T-71U

Además de entender los códigos de colores y las normativas para las instalaciones de telefonillos y videoporteros, es igualmente importante elegir el equipo adecuado. En este sentido, queremos recomendar un producto que destaca por su versatilidad y calidad: el Teléfono T-71U Universal Blanco de Tegui.

 

Este telefonillo se ha ganado una reputación en el mercado por su compatibilidad universal y su diseño funcional. Aquí algunas de sus características clave:

  • Compatibilidad Universal: El T-71U de Tegui es diseñado para ser compatible con la mayoría de los sistemas de intercomunicación, lo que lo convierte en una opción ideal para reemplazos o actualizaciones en una variedad de instalaciones.
  • Diseño Elegante y Práctico: Con su acabado en blanco, este telefonillo no solo es funcional sino también estéticamente agradable, adaptándose perfectamente a diferentes estilos de interiores.
  • Facilidad de Instalación y Uso: La instalación del T-71U es sencilla, lo que permite a los usuarios y a los instaladores ahorrar tiempo y esfuerzo. Además, su interfaz de usuario es intuitiva, lo que asegura una experiencia cómoda para el usuario final.

 

 

T71 374240 telefono_tegui_universal
T71 374240 telefono_tegui_universal

Para más información sobre este telefonillo y para verlo en detalle, pueden visitar este enlace.

Conclusión

Al realizar una instalación de telefonillo o videoportero, es crucial elegir el equipo adecuado que se adapte a tus necesidades específicas. El T-71U de Tegui representa una excelente opción por su universalidad y facilidad de uso, lo que lo convierte en una recomendación destacada para nuestros lectores interesados en sistemas de intercomunicación eficientes y confiables.

 

 

Tabla de Conexiones para Diferentes Marcas de Telefonillos: Una Herramienta Esencial

Para complementar la información sobre los códigos de colores y la recomendación del telefonillo universal Tegui T-71U, queremos proporcionar a nuestros lectores una herramienta adicional de gran utilidad: una tabla de conexiones para diversas marcas de telefonillos.

Esta tabla incluirá detalles sobre los esquemas de conexión para las marcas más populares en el mercado, como Fermax, Golmar, Comelit, Aiphone, entre otras. Algunos puntos destacados serán:

  • Esquemas de Cableado: Proporcionaremos diagramas detallados que muestran cómo conectar los diferentes modelos de telefonillos, facilitando tanto la instalación como la resolución de problemas.
  • Compatibilidad de Componentes: La tabla indicará qué modelos son compatibles entre diferentes marcas, lo cual es esencial para quienes buscan reemplazar o actualizar sus sistemas existentes.
  • Guía de Colores y Funciones: Además de los esquemas, incluiremos una guía de colores para cada marca, ayudando a identificar rápidamente las funciones de cada cable.

 

 

Estas tablas serán un recurso invaluable para instaladores profesionales, administradores de propiedades, y cualquier persona interesada en sistemas de telecomunicaciones y seguridad doméstica. Se puede acceder a ella a través de nuestra sección de recursos o directamente en este enlace.

Con estas tablas de conexiones para diferentes marcas de telefonillos, nuestros lectores tendrán a mano una herramienta práctica y detallada. Esto no solo mejora la eficiencia en las instalaciones y el mantenimiento, sino que también refuerza nuestro compromiso de proporcionar recursos útiles y actualizados en el campo de las soluciones de intercomunicación y seguridad.

 

 

 

códigos de colores bticino

tablas equivalencia telefonillo-portero-universal 2

manual tecnico portero tablas tegui
manual técnico portero tablas tegui

manual-tecnico-portero-tablas-tegui.pdf

Tablas Tegui
Tablas Tegui
Tablas conversión universales de Portero
Tablas conversión universales de Portero
Tablas de conversión portero universal
Tablas de conversión portero universal

conversion-portero-universal-2

Telefonillos y Monitores Antiguos de colores de Tegui y sus Equivalentes

E-10 Un trozo de la historia de Tegui

En 1977 nacen los porteros Tegui en Pamplona. El fundador de esta pequeña empresa es Javier Gorrochategui. Un personaje adelantado a su época, que en unos …

Historia de Tegui en España: Innovación y Liderazgo en Videoporteros

Tegui se ha consolidado como una marca líder en el mercado español de videoporteros y porteros automáticos, gracias a su constante innovación y adaptación a las necesidades del mercado.

Desde su fundación en Pamplona en 1977 por Javier Gorrochategui, la empresa se ha destacado por su compromiso con la calidad y la tecnología.

Evolución de Productos y Líneas

A lo largo de su historia, Tegui ha lanzado diversas series y modelos que han marcado hitos en la comunicación y seguridad residencial. A continuación, se presenta una tabla detallada con las principales series y sus características clave

 

Serie/LíneaAño de apariciónCaracterísticas principalesImpacto en el mercado
Serie Standard1977Placas estándar con alimentadores E-10.Inicio de la trayectoria de Tegui en el mercado.
Serie Europa1982-1985Modelos de audio y videoporteros, incluyendo versiones alfanuméricas.Expansión de la oferta de Tegui y consolidación en el sector.
Serie 6001990Placas exteriores antivandálicas con vídeo.Mejora de la seguridad y resistencia de los productos.
Serie 71999Primeros modelos digitales con audio y vídeo en color.Introducción de la tecnología digital en los videoporteros.
Línea 3000 y 20002000sModelos clásicos de videoporteros con diseño robusto y funcionalidad ampliada.Amplia aceptación en el mercado por su fiabilidad.
Sfera New y Robur2010sPlacas exteriores antivandálicas con alto grado de protección.Mayor seguridad y durabilidad en entornos exigentes.
Classe 1002015Modelos conectados con versión manos libres y WiFi.Integración de la conectividad y control remoto.
Serie 82020Diseño moderno y compacto, compatible con Sistema 2 Hilos.Adaptación a las tendencias de diseño y facilidad de instalación.
Classe 300EOS2023Integración con Netatmo, control domótico y videoportero inteligente.Convergencia con el hogar conectado y la domótica.
    

No fue el primero, pero si el más innovador.

 

 

«Alimentador Amplificador mod. E-10». Este equipo esta diseñado para uso en sistemas de intercomunicación, como los que se encuentran en instalaciones residenciales o de oficinas para la comunicación entre diferentes áreas.

El alimentador/amplificador E-10 de Tegui tenía funciones combinadas clave dentro de sistemas antiguos de portero (audio) tradicional.

🔧 Funciones principales del E-10

  • Alimentación del sistema:

    • Suministraba 12 V CA (para abrepuertas) y tensión para los teléfonos (normalmente 12–18V).

  • Amplificador de llamada:

    • Gestionaba el envío de señal de llamada desde la placa hasta los teléfonos.

  • Gestión del bucle de comunicación:

    • Amplificaba el audio en sistemas con varias viviendas o distancias elevadas.

  • Transformador integrado:

    • Se conectaba directamente a 230V CA y proporcionaba salidas estabilizadas.


 

⚙️ Conexiones habituales

  • 230V~: entrada de red (con fase y neutro).

  • Salida 12V~: para abrepuertas eléctricos.

  • Bornes de llamada: conectaban con los pulsadores de la placa.

  • Bornes de audio y altavoz: canalizaban la señal a los telefonillos.


 

🧰 Ajustes internos

  • Incluía potenciómetros para:

    • Ajustar el volumen de llamada.

    • Regular el nivel de audio entre placa y teléfonos.


 

📎 Observaciones

  • El E-10 no era compatible con sistemas 2 HILOS ni vídeo, solo para sistemas convencionales de 4 o 5 hilos.


 

📌 Ya no aparece en los catálogos actuales. Para proyectos de sustitución o ampliación, se recomienda pasar a sistema 2 HILOS con fuentes actuales como la 346050.

📞 Consulta técnica directa:
SAT Oficial Tegui: 91 991 55 00
🕒 L-V de 08:00–14:00 y 15:00–19:00.

Aquí tienes un desglose de sus características y componentes:

  1. Fuente estabilizada: Esto indica que el dispositivo incluye una fuente de alimentación que proporciona una tensión constante y estable, importante para el funcionamiento fiable de los circuitos electrónicos.

  2. Amplificador integrado: Un componente que amplifica la señal de audio para que pueda transmitirse de manera efectiva a través de cables a mayores distancias sin perder calidad.

  3. Potenciómetro de volumen Teléfono-Placa y Placa-Teléfono: Estos son controles para ajustar el volumen de la señal de audio tanto en la dirección del teléfono a la placa (unidad externa) como de la placa al teléfono.

  4. Llamada acústica en Placa: Sugiere que el dispositivo tiene la capacidad de generar un tono o señal sonora en la unidad de la placa, probablemente como indicación de llamada o alerta.

  5. Protegido contra cortocircuitos: Característica de seguridad que protege el dispositivo de daños en caso de cortocircuito.

  6. Relé para Abrepuertas: Este componente permite que el dispositivo actúe para activar un mecanismo de apertura de puertas, típicamente utilizado en sistemas de intercomunicación para controlar el acceso a un edificio o recinto.

El diseño muestra una carcasa plástica con la electrónica visible en una disposición abierta, lo que permite observar los diferentes componentes como resistencias, condensadores y circuitos integrados.

 

El Tegui más robusto del mercado

La serie «Standard», las primeras placas de la marca junto con el alimentador amplificador de gran potencia E-10 (A 08030), y el teléfono más robusto del mercado, el modelo «Horizón» marcan un hito en la historia de los porteros electrónicos.

 

Todavía en el año 2023 después de casi 50 años muchas placas standard controlan el acceso de las comunidades y forman parte ya del paisaje urbano de nuestras ciudades. Actualmente todavía bajo demanda se pueden conseguir estas placas casi indestructibles, pero con una apariencia un tanto retro. Ver esquema de instalación.

Portero Convencional Serie Europa 1 EGF-1 (0E5501) y E-14 (0E5514)

Avería del portero convencional: No hay sonido en ninguno de los sentidos.

Verificar tensiones: Verificar tensión en EGF-1 bornes 2 y 6 (12V DC). Si es correcto comprobar los bornes 2 y 4 (10V DC) y bornes 2 y 5 (10V DC) con los teléfonos colgados. Si no nos da esas tensiones verificar si entre 2 y 4 da (2V DC) y entre 2 y 5 (0V DC), es posible que haya un teléfono en la instalación que no cuelga bien. Comprobar entonces las tensiones desconectando los cables 4 y 5 del EGF-1 y ver si recuperamos las tensiones correctas de 10V DC. Ver esquema de instalación.

Prueba práctica para el portero convencional:

  1. Desconectar los cables 4 y 5 del EGF-1 y coloque un teléfono universal conectando los bornes 2, 4 y 5 a los mismos del EGF-1. Si funciona habrá que verificar la instalación.
  2. Si no funciona el EGF-1 está averiado.
    EGF1 Tegui
    EGF1 Tegui

Solución innovadora a problemas comunes en porteros convencionales: Guía completa

En el ámbito de la seguridad y la comunicación en hogares y edificios, los porteros y videoporteros representan una herramienta fundamental. Sin embargo, no son ajenos a presentar fallos que pueden complicar la vida cotidiana de los usuarios. En este artículo, vamos a profundizar en uno de los problemas más comunes de los porteros convencionales: la ausencia de sonido en ambos sentidos de la comunicación, ofreciendo soluciones prácticas y efectivas que pueden implementar ferreterías, almacenes eléctricos, electricistas e instaladores.

Identificación del problema: Falta de sonido

La falta de sonido en un portero convencional puede deberse a varios factores, pero uno de los más habituales es un problema en las conexiones o en la alimentación de voltaje. Antes de proceder con cualquier reparación, es crucial realizar un diagnóstico adecuado.

Verificación de tensiones

El primer paso para diagnosticar el problema es verificar las tensiones en puntos clave del sistema. Utilizando un multímetro, se deben medir las tensiones en los siguientes bornes:

  • EGF-1 bornes 2 y 6: Aquí deberíamos obtener 12V DC. Si el voltaje es correcto, avanzamos al siguiente paso.
  • Bornes 2 y 4, 2 y 5 (con teléfonos colgados): En condiciones normales, deberían medirse 10V DC. Si las mediciones no corresponden a estos valores, es posible que haya un teléfono que no está colgando correctamente.

Pasos para verificar la instalación:

  1. Desconexión de los cables 4 y 5 del EGF-1: Esto permite aislar el problema. Si al desconectar estos cables se recuperan las tensiones correctas, el problema podría estar en la instalación o en uno de los teléfonos.
  2. Conexión de un teléfono universal: Al conectar un teléfono universal a los bornes 2, 4 y 5, podemos verificar si el sistema vuelve a funcionar correctamente. Si hay éxito en este paso, será necesario revisar cada uno de los componentes de la instalación.

Soluciones efectivas para restaurar el funcionamiento

Una vez identificado el problema, existen varias soluciones que podemos aplicar para restaurar el correcto funcionamiento del sistema de portero.

Ajuste y reemplazo de componentes defectuosos

Es común que con el tiempo algunos componentes del sistema de portero, como cables o terminales, puedan desgastarse o dañarse. Revisar cada uno de estos componentes y reemplazar los que estén defectuosos puede solucionar el problema de falta de sonido.

Actualización del sistema

En algunos casos, los sistemas de portero antiguos pueden beneficiarse significativamente de una actualización. Esto no solo soluciona problemas existentes, sino que también ofrece mejoras en la funcionalidad y la seguridad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué hacer si después de todas estas verificaciones el problema persiste?

Si después de realizar todas las verificaciones y ajustes el problema persiste, podría ser necesario consultar con un profesional especializado en porteros y videoporteros para una revisión más profunda o considerar la posibilidad de reemplazar el sistema completo.

¿Es posible prevenir estos problemas?

La prevención es clave y se recomienda realizar mantenimientos periódicos al sistema de portero. Esto incluye la revisión de todas las conexiones y la verificación de los voltajes de manera regular.

¿Dónde puedo encontrar repuestos o componentes para porteros?

Puede visitar nuestra tienda Distel – Porteros y Videoporteros Tegui y BTicino, donde ofrecemos una amplia gama de componentes y sistemas completos para actualizar o reparar su instalación. Visite nuestra tienda aquí.

Conclusión

Resolver los problemas de un portero convencional requiere un enfoque metódico y paciente. Al seguir los pasos detallados en este artículo, ferreterías, almacenes eléctricos, electricistas e instaladores pueden no solo solucionar estos inconvenientes sino también proporcionar un servicio de valor añadido a sus clientes. Además, la actualización y el mantenimiento preventivo son claves para asegurar la longevidad y la eficacia de estos sistemas esenciales en la seguridad de cualquier edificio.